El secretario regional de los socialistas canarios, José Miguel Pérez. | DA
YAZMINA ROZAS | Santa Cruz de Tenerife
Desde comienzos de año el PSOE canario viene viviendo una época de sucesivas crisis internas. Parece que cuando logra cerrar un frente otro nuevo se le abre, y a los problemas en las ejecutivas de la capital tinerfeña y de la Isla a principios de 2011 se han ido sumando otros en el resto de islas de la provincia.
A principios de este año, los nervios estallaron en las ejecutivas socialistas de Santa Cruz y de la Isla. Mientras unos, menos proclives a pactos con CC, defendÃan a José Manuel Corrales e Ignacio Viciana como candidatos a la AlcaldÃa y al Cabildo, respectivamente; la ejecutiva regional, presidida por José Miguel Pérez, querÃa imponer los suyos, Julio Cruz y Aurelio Abreu. Al final, la regional terminó disolviendo ambas ejecutivas, creando gestoras provisionales e imponiendo sus candidatos. Esto provocó que los no partidarios a esta decisión, Corrales, Viciana y Santiago Pérez, se marcharan del PSOE y fundaran Socialistas x Tenerife. Tras las elecciones municipales y autonómicas del pasado 22 de mayo, comenzó el proceso de pactos de gobierno y los problemas se extendieron a otras islas.
En El Hierro, menos de tres meses después de que Belén Allende (AHI-CC) fuese investida presidenta del Cabildo, el PSOE y el PP presentaron una moción de censura para colocar al socialista Alpidio Armas al frente de la institución insular, con el rechazo de la ejecutiva regional socialista y el apoyo de los populares. La decisión de seguir adelante con dicha moción, que prosperó en un pleno extraordinario el pasado dÃa 10, provocó la expulsión de las filas socialistas de Armas y los consejeros herreños del PSOE que apoyaron la moción. Armas ha afirmado que no renunciará a su acta de diputado regional y AHI presentó el pasado viernes el recurso con el que pretenden revertir la moción de censura.
Mientras, en La Palma, tras las elecciones de mayo CC perdió su tradicional mayorÃa absoluta en el Cabildo y en muchos de los ayuntamientos. PP y PSOE pactaron en bastantes municipios, mientras que en el Cabildo CC gobierna en minorÃa, donde desde el PSOE se oÃan algunas voces apuntando a la posibilidad de pactar con el PP y sacar a CC del Cabildo, en lÃnea con la moción de censura de El Hierro, aunque finalmente no se dio ese paso. La regional, que se niega a pactos con el PP, presionó para que hubiese estabilidad en La Palma, y el comité insular ha decidido estos dÃas iniciar las negociaciones para pactar con CC en el Cabildo. Habrá que ver qué sigue pasando tras las elecciones generales del 20 de noviembre.
[apunte]
La Gomera
En La Gomera los problemas no han venido por las elecciones. Todo comenzó cuando el pasado julio el presidente del Cabildo insular, Casimiro Curbelo, se vio involucrado en un altercado en un local de Madrid, lo que provocó que dimitiera de su escaño en el Senado.
Las ascuas se reavivaron cuando los socialistas de La Gomera volvieron a proponer a Curbelo como candidato para el Senado, frente a las voces contrarias que se oyen desde el partido en Madrid. Después de su ratificación en el comité insular, será ahora la comisión federal de listas el que decida si acepta o no su candidatura.
Por si acaso, se especula que Curbelo podrÃa estar detrás del nuevo partido Agrupación Socialista Gomera, para asegurarse el puesto en el Senado.
[/apunte]