X
el hierro > crisis sísmica y riesgo volcánico

Valverde y Frontera vuelven a estar a 45 minutos

   

El cierre del túnel de Los Roquillos obliga de nuevo a utilizar la carretera de la cumbre. / V. P.

VICENTE PÉREZ (ENVIADO ESPECIAL) | VALVERDE

El cierre del túnel de Los Roquillos, que permite recorrer el trayecto entre la capital de El Hierro, Valverde, y el pueblo de Frontera, en 15 minutos, seguirá cerrado de forma indefinida ante el riesgo de derrumbes por los constantes terremotos.

El tráfico discurre ahora por la antigua carretera de la cumbre. Este diario realizó ayer el trayecto en transporte público desde la capital insular hasta Frontera, el municipio donde más se están sintiendo los temblores.

Al mando de la guagua de la cooperativa Transhierro está Francisco Castellano, quien recuerda que ahora se emplea tres veces más tiempo en cubrir la ruta, aunque el turista agradece el paso por la cumbre, por el bello paisaje de La Dehesa y el impresionante descenso hasta Frontera, con una amplísima panorámica de El Golfo.

Este conductor vive en Frontera y confiesa dormir tranquilo, aunque reconoce que está preocupado por si surge un volcán y porque “los terremotos ya empiezan a sentirse más, y no son agradables cuando los sientes, pues primero hay como un gran golpe bajo tierra y luego el temblor”. Ahora, con el trayecto largo, la guagua la coge menos gente, según explica Castellano.

En la guagua de las 8 de la mañana viajaban ayer una decena de personas silenciosas, y a esa hora, en el ascenso al centro de la Isla, se podía ver el sol salir de mar, casi como un volcán, a la derecha de la silueta del Teide. “Deberían opinar de esto del volcán los científicos, y no cualquier inexperto, porque se está alarmando un poco”, concluyó este chófer, cuando ya la guagua entraba en Tigaday, el centro urbano de Frontera. Una hora después, la tierra tembló con una magnitud de 3,8, con epicentro donde siempre en los últimos días: El Julan, bajo el mar.