educación >

“A los padres no se nos ve aún como parte del sistema educativo”

FRAN DOMÍNGUEZ | Santa Cruz de Tenerife

“Todavía no se nos ve a los padres como parte del sistema educativo”. Así de taxativo se mostró ayer el presidente de la Federación Insular de Tenerife de Asociaciones de Padres de Alumnos (Fitapa), Eusebio Dorta, uno de los interlocutores del colectivo de familiares en la reunión mantenida el pasado lunes en Las Palmas con el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero regional de Educación, Universidades y Sostenibilidad, José Miguel Pérez. A juicio de Dorta, el “hacer cómplices” y partícipes a los padres y madres en la planificación de la enseñanza y de otras iniciativas tendentes a mejorar los mimbres educativos sigue siendo una de las “deudas pendientes” de la administración pública.

Mejores condiciones

“Se nos está dejando fuera. Nosotros somos los más interesados en que nuestros hijos se eduquen en las mejores condiciones posibles”, remarcó a DIARIO DE AVISOS el presidente de Fitapa, quien, a continuación, subrayó que se debe contar con la activa intervención y colaboración de las asociaciones de padres y madres en cuestiones como los nuevos proyectos educativos planteados o en medidas como la acogida temprana; precisamente, asuntos que se trataron en el encuentro celebrado entre José Miguel Pérez y los representantes de las federaciones de AMPA (concentradas en torno a Confapacanarias y Fanuesca), a tenor de la nota de prensa remitida ayer por la propia Consejería de Educación, en la que también se indica que se les “expuso los objetivos del departamento autonómico para la actual legislatura”, además de abordar el “papel de las AMPA en el sistema educativo y el decreto que regula a estas asociaciones en las Islas”.

“Muchas veces nos enteramos primero por los medios de comunicación de las iniciativas que promueve el Gobierno, como, por ejemplo, el plan contra el fracaso escolar”, remachó Eusebio Dorta, que también se quejó de la falta de subvenciones para el colectivo.

Actitud positiva

No obstante, el máximo responsable de Fitapa valoró la actitud positiva del nuevo equipo de la Consejería de Educación presidido por José Miguel Pérez, que ha podido llevar a cabo un comienzo de curso “sin crispación”, el primero “después de muchos años, y máxime en un contexto de “crisis económica” como el que se está viviendo en la actualidad.

La reunión celebrada en la tarde del lunes en Las Palmas de Gran Canaria era la primera que llevaba a cabo de manera oficial el vicepresidente del Ejecutivo autonómico y consejero regional de Educación con las federaciones de padres y madres.

A raíz de este encuentro bilateral se ha fijado otro, que tendrá lugar durante este mismo mes y en el que se analizará el plan de trabajo programado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para el presente curso escolar, el de 2011-12.

[apunte]

Manuela de Armas: “Hemos cumplido con nuestros compromisos de empleo docente”

El Gobierno de Canarias “ha cumplido su compromiso” de mantener el empleo docente en este curso y tiene el propósito de que la enseñanza no sufra nuevos recortes en sus presupuestos por la crisis, según dijo ayer la viceconsejera regional de Educación, Manuela de Armas. Y es que, a la hora de contribuir al recorte del gasto debido a la crisis, la Consejería de Educación “hizo un esfuerzo importante en estos dos últimos años”, con lo que, “en lo que teníamos que reducir, creo que, a estas alturas, ya hemos cumplido bastante”, declaró De Armas en respuesta a las demandas de no bajar la inversión educativa que ha hecho el sindicato de enseñantes STEC. La viceconsejera recordó que los gastos para el curso escolar recién comenzado ya estaban establecidos cuando los anteriores responsables del Gobierno de Canarias, entre los que no estaba aún su partido, el PSOE, elaboraron los presupuestos de 2011, pero dijo que en las siguientes cuentas que prepare el Ejecutivo espera que sus fondos, “por lo menos, se mantengan”. E insistió: “La cifra exacta, realmente, no la sabemos; pero, desde luego, nuestra idea es, si no aumentarlos, por lo menos mantenerlos”.

[/apunte]