
RAÚL DÍAZ – NANA GARCÍA | Santa Cruz de Tenerife
Si hace solo cuatro meses alguien le hubiera dicho al socialista José Ángel Martín que estaría gobernando en el Ayuntamiento de Santa Cruz y con Coalición Canaria de socio, se hubiera echado a reir. Pero en la política hay una máxima y es “nunca digas de este agua no beberé”.
-¿Qué hubiera respondido si hace cuatro años le hubieran vaticinado que el PSOE iba a gobernar en Santa Cruz con CC?
“Pues lo mismo que dije hace cuatro años cuando me lo preguntaron, que para mí eso era impensable. Lo que hay que decir a los vecinos de la ciudad es que el proyecto de gobierno que tenemos con CC es un proyecto sólido y de futuro, y que es la razón principal por la que hemos pactado con los nacionalistas.El acuerdo firmado es magnífico para la ciudad y estamos en plena sintonía todo el grupo de gobierno, en el que -por cierto- solo han repetido tres ediles”.
-Usted ha sido de los más críticos con la forma de llevar Urbanismo en estos últimos años. ¿Cómo ha sido el recibimiento por parte de los funcionarios?
“Los funcionarios en la Gerencia tienen su propia opinión de todo lo que ha pasado estos últimos años, y lo que me transmiten es que hemos comenzado un proceso de cambio profundo, que además era muy necesario. Es la primera vez que de los presupuestos de la Gerencia están participando todos los empleados, tienen acceso a todos los expedientes y todos los procedimientos están siendo revisados por ellos. Los cambios de aire se están notando en todos los ámbitos. Los funcionarios eran muy críticos con el funcionamiento de la Gerencia. Tenían ganas de cambios y me siento muy respaldado por ellos. Querían que viniera alguien a dirigir esto de verdad, y es lo que estamos intentando desde el primer día”.
-Urbanismo ha sido un área gobernada por CC durante muchos años, y ha estado salpicada de innumerables escándalos. ¿Se siente vigilado por parte de sus socios de gobierno?
“Al revés, siento absoluta confianza. La única manera que entiendo yo el trabajo es en equipo, y es lo que estamos haciendo el grupo de gobierno. No hago distinciones entre un partido y otro; eso se hace por cuestiones políticas. Ahora toca trabajar por la ciudad”.
-Nada más entrar en Urbanismo prometió solucionar el problema de muchos vecinos del Valle de Las Huertas. La semana pasada se han parado las obras oficialmente pero, ¿en qué situación quedan ahora con la empresa constructora?
“Ellos tienen un proyecto aprobado. El problema ha sido que si yo te digo que tienes que hacer veinte metros no hagas cincuenta, si te digo que tienes que construir recto no lo hagas en curvas. Porque a cualquier hijo de vecino que se salta la licencia le paran la obra”.
-Y otro de sus caballos de batalla es que se cumpla la sentencia sobre el Mamotreto. Estando ahora en la Gerencia, ¿ha cambiado algo su posición en este tema?
“Sigo pensando que hay que intervenir en las obras ilegales que hay en la costa, y en con el Mamotreto pasa esto. Parece que está parado por un capricho y no es así. Si se hubiera hecho bien desde un principio no estaría parado. La ley no es opinable. La obra es ilegal y esperaremos a las sentencias”.
-En Santa Cruz ya no se ve ni una sola grúa de construcción de viviendas, y se espera el Plan General como la gran esperanza para la reactivación de la economía de la capital. ¿Está de acuerdo en que la aprobación del PGO será el comienzo de la salida de la crisis?
“Creo que aunque tuviéramos aprobado ya el Plan General, la situación sería igual a la que tenemos ahora. El problema real es que no se venden casas, y por lo tanto nadie construye algo que no se vende. El plan será bueno para la rehabilitación de viviendas. Necesitamos que salga adelante de forma pacífica y no sea un semillero de pleitos”.
-Ya han pasado los cien primeros días de gobierno municipal entre CC y PSOE, y los populares han sido muy críticos con su gestión.
“No creo que lo diga por sus compañeros, que han estado en todas las comisiones de Urbanismo. Haciendo el balance de los cien días, ¿sólo se les ocurre decir que es decepcionante? Lo que sí tengo que decir es que los representantes del PP en la Gerencia están integrados en esta nueva filosofía y se han puesto a nuestra disposición de la mejor de las maneras”.
-¿Quién le ha sorprendido más en estos meses?
“José Manuel Bermúdez y Julio Pérez. Julio, después de verlo en acción y de la manera en que negoció el pacto. Yo, ni en el mejor de mis sueños, podía pensar que podíamos gobernar en el Ayuntamiento de Santa Cruz con esta hoja de ruta. Ni siquiera con el PSOE gobernando en mayoría tendríamos un acuerdo tan bueno. No creo que hubiéramos podido sacarlo adelante. Por otro lado, el alcalde posee una capacidad de gestión que no tiene mucha gente. Ha sabido vencer rencillas del pasado y estereotipos de otros tiempos”.