EFE | Asunción
El Banco Mundial no va a “rogar” al Gobierno de Ecuador que trabaje con ellos, afirmó un portavoz de la institución en respuesta a la decisión del presidente, Rafael Correa, de abandonar la XXI Cumbre Iberoamericana por sus diferencias con la vicepresidenta del BM para la región, Pamela Cox.
“Si Ecuador no quiere trabajar con el Banco Mundial, es una decisión soberana del Gobierno, pero tampoco le vamos a rogar que trabaje con nosotros”, declaró a Efe el portavoz del BM para América Latina, Sergio Jelinek, después del incidente.
Correa no solo se retiró antes del discurso de Cox de la primera sesión plenaria de la cumbre, que se celebra en Asunción, sino que tachó de “chantajista” al BM y lo acusó de negarle a su paÃs un crédito previamente aprobado en 2005, sólo porque con su llegada al poder se cambió la polÃtica económica.
Jelinek expresó su “sorpresa” por el “ataque personal” de Correa a Cox y acusó al mandatario de vivir “en el pasado” al criticar a la funcionaria por un incidente al que el BM habÃa dado “vuelta a la página” y creÃa que lo mismo habÃa hecho el mandatario.
Consideró que con el gesto de Correa, que acusó al BM de ser “uno de los heraldos del neoliberalismo en América Latina”, el anfitrión de la cumbre, el paraguayo Fernando Lugo, “quedó un poco fuera de lugar”, y cuestionó el sentido de esos incidentes en el marco de reuniones como las cumbres iberoamericanas.
Según Jelinek, el BM “no tiene prejuicio sobre con quién trabaja y con quién no” y colabora con los paÃses “más allá de quién esté en el gobierno”.
“Está en manos del Gobierno de Ecuador el tipo de relaciones que quiere tener con nosotros”, reiteró.
Recordó asimismo que la institución trabaja desde hace muchos años en la región apoyando “programas que combinan polÃticas de solidez macrofiscal con polÃticas sociales”.
En 2008, explicó, el BM concedió créditos por 18.000 millones de dólares, en 2009 por valor de 17.000 millones y este año los créditos alcanzaran los 14.000 millones.
Tras salir de la sala, Correa regresó minutos después al Salón Principal del Centro de Convenciones de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) en el que los mandatarios o representantes de los 22 paÃses iberoamericanos participaban en la sesión plenaria de la cumbre.
En su discurso posterior el jefe de Estado ecuatoriano prosiguió con sus crÃticas a la institución y relató por qué expulsó al representante del BM en el paÃs cuando llegó al poder