X
ENCUESTA COMARCAL >

El hospital y el puerto deportivo, prioridades del Norte

   

El Norte de la Isla de Tenerife está conformado políticamente por 15 municipios, la mayoría de ellos gobernados por las fuerzas nacionalistas representadas en Coalición Canaria. / MOISÉS PÉREZ

LUIS F. FEBLES | Puerto de la Cruz

No importa el color político, lo que cuenta es el compromiso. Los alcaldes dejan de lado las diferencias políticas y toman la delantera para reivindicar más atención para el Norte de la Isla, para entre todos, aunar esfuerzos y dar salida a los proyectos más importantes. DIARIO DE AVISOS ha realizado un sondeo entre los alcaldes de los 15 municipios del Norte (La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Garachico, San Juan de la Rambla, Los Silos, Icod, Buenavista, La Guancha, La Victoria, Santa Úrsula, La Matanza, Tacoronte, El Tanque y El Sauzal) con el objeto de conocer cuáles son las prioridades principales de esta comarca y los problemas más acuciantes que padecen las más de 200.000 personas que aquí residen.

El resultado de la encuesta es casi unánime: la construcción del puerto deportivo y pesquero de Puerto de la Cruz y la operatividad real del Hospital del Norte, son los proyectos prioritarios para la mayoría de alcaldes norteños, que sitúan a Puerto de la Cruz como el motor fundamental para la reactivación económica y, por ende, turística de toda la comarca.

El 90% de los alcaldes encuestados considera el cierre del anillo insular, la creación de la universidad privada y la necesidad de un verdadero plan de desarrollo turístico, como otras de las necesidades primordiales para impulsar esta zona de la Isla. Todos los mandatarios municipales coinciden en señalar el desempleo como el problema más grave de la comarca. Asimismo, consideran que hay unidad a la hora de llevar a cabo proyectos en común y solicitan más atención para los pueblos norteños. En este sentido, el primer teniente de alcalde de San Juan de la Rambla, Tomas Mesa (PP), critica de forma contundente el papel del gobierno regional: “CC nos ha faltado al respeto a los ciudadanos del Norte”, afirma Mesa.

Como es lógico, el alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito (CC), hace una defensa a ultranza del nuevo puerto para la ciudad turística. Por su parte, la lucha incansable del veterano dirigente villero, Isaac Valencia (CC), es dar salida a la universidad privada. Nuevos aires para Buenavista del Norte con Antonio Fortes (Sí se puede) en la alcaldía, exigiendo “una reestructuración y diversificación de la oferta de trabajo en la zona para que cada municipio pueda tener una oferta de trabajo variada”.

Desde la comarca de Acentejo, el alcalde de La Matanza, Ignacio Rodríguez (PSOE), sigue pidiendo un plan de medianías que de impulso a toda la comarca. Diferentes ideologías, pero todos con la misma meta: dotar al Norte de la Isla de las infraestructuras necesarias.

Puerto deportivo

Puerto de la Cruz lleva más de medio siglo reivindicando la construcción de un puerto deportivo y pesquero que pueda dotar a la ciudad de la infraestructura necesaria para potenciar su economía. El alcalde Marcos Brito apuesta por la construcción inminente de esta infraestructura. “El Norte tiene que presionar para que salga adelante el puerto deportivo y pesquero; las administraciones deben tener una mirada fija hacia la ciudad turística”.

La totalidad de los alcaldes del Norte apuestan por esta infraestructura portuaria, ya que sería vital para el desarrollo, no solo del municipio portuense, sino también de todo el Norte. El proyecto sigue pendiente de la conclusión de los trámites que corresponden al Gobierno de Canarias (Informe de Impacto Ambiental) y al Estado (cesión de terrenos).

Otros proyectos

Para los alcaldes son necesarios otros proyectos de ámbito más municipal o comarcal, pero que en forma global, favorecen el desarrollo económico del Norte. Para el regidor de El Tanque, Román Martín (PSOE), sería importante la apertura del Mirador Lomo Molino, que lleva años cerrado ya que sería “una buena infraestructura como atractivo turístico”.

El alcalde de La Victoria, Haroldo Martín (CC), considera positiva la ampliación de la tercera vía de la autopista, que “evitaría las interminables colas”. El máximo mandatario garachiquense, Berto González (CC), entiende como prioritario la mejora de la vía desde Los Realejos hasta la Isla Baja, ya que “hay problemas de tráfico y se tienen que solucionar”.

Optimismo, trabajo y consenso forman ya parte del vocabulario de los alcaldes norteños.