EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
El Instituto AstrofÃsico de Canarias (IAC) ha sido uno de los seleccionados en la primera edición del programa Severo Ochoa, promovido por el Ministerio de Ciencia e Innovación para identificar y apoyar la investigación de excelencia que se realiza en España.
Se ha distinguido a ocho centros y unidades de investigación entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas de investigación, según ha informado el Ministerio. Los centros seleccionados se reparten por áreas temáticas del siguiente modo: cuatro en Ciencias FÃsicas e IngenierÃas, tres en Ciencias de la Vida y Medicina, y uno en Ciencias Sociales y Humanidades.
En el área de Ciencias FÃsicas e IngenierÃas se encuadra el IAC, que cuenta con dos sedes y dos observatorios en un entorno de excelente calidad astronómica y en su conjunto constituye el Observatorio Norte Europeo (ENO). La sede central se encuentra en La Laguna (Tenerife) y la otra sede está en el Centro de AstrofÃsica de La Palma.
El programa Severo Ochoa ha reconocido a estos centros y unidades de excelencia cientÃfica en España a partir de un proceso de acreditación transparente y exigente, amparado en las mejores prácticas internacionales.
Las candidaturas han sido evaluadas por tres comités de selección, compuestos Ãntegramente por cientÃficos internacionales de prestigio procedentes de 12 paÃses diferentes y encabezados por 3 premios Nobel: Samuel Ting (CERN), en el área de Ciencias Experimentales e IngenierÃas; Robert Huber (Max-Planck-Institut für Biochemie), en el panel de Ciencias de la Vida y Medicina; y Roger B. Myerson (Universidad de Chicago) en el área de Ciencias Sociales y Humanidades.
Samuel Ting ha definido como “excelente” la iniciativa Severo Ochoa y ha afirmado que “es cuestión de tiempo” que un investigador español obtenga de nuevo un premio Nobel.
“QuerÃamos dejar claro en estos primeros ‘Severo Ochoa’ que estábamos adoptando estándares muy altos”, ha asegurado por su parte Myerson, quien ha señalado no obstante que “hay más excelencia [en España] que en estos 8 centros”. “El reconocimiento de la excelencia es un camino para promoverla”, ha añadido.
Los comités cientÃficos encargados de evaluar las candidaturas acordaron, tras su reunión celebrada ayer, seleccionar estos 8 centros, decisión que hoy ha sido comunicada a los mismos. En esta fase de selección los comités han valorado los programas de investigación y de recursos humanos de los centros, asà como sus planes de seguimiento y evaluación de resultados propuestos.