EFE | Madrid
El sector servicios de Canarias aumentó su cifra de negocio en agosto un 0,9% respecto al mismo mes de 2010, pero, al mismo tiempo, redujo ligeramente sus plantillas un 0,1%, según datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).
En el conjunto de España, el personal ocupado en el sector servicios el pasado agosto fue un 0,8% menos que durante el mismo mes del año anterior, lo que implica la tercera caÃda consecutiva de este indicador, a pesar de que la cifra de negocio global subió por primera vez en cinco meses, un 1,1%. La encuesta de indicadores de actividad del sector servicios (IASS) que publicó ayer el Instituto Nacional de EstadÃstica muestra que el empleo ha caÃdo en todos los subsectores, excepto información y comunicaciones, motivado por el incremento del empleo en programación y otras actividades relacionadas con la informática.
Las caÃdas del empleo que más influyeron en el Ãndice general fueron en el comercio al por mayor e intermediarios del comercio, con una variación anual del 1,3%; la venta y reparación de vehÃculos y motocicletas, con una variación anual del 4%; y las actividades profesionales, cientÃficas y técnicas, con una variación anual del 1,5%.
También bajaron los empleos en hostelerÃa, un 0,1%, y comercio al por menor, con una variación anual del 0,6%, mientras que el comercio presenta una variación del 1,2%.
Por comunidades autónomas, los mayores descensos en el empleo del sector servicios se sufrieron en Murcia, 4,4%; Castilla-La Mancha, 1,8%; AndalucÃa y Comunidad Valenciana, ambos con 1,7%; Asturias, 1,6%; Aragón, 1,1%; Galicia y Comunidad de Madrid, 1%; Extremadura, 0,8%; y, por último, Canarias y Cantabria, con un 0,1%. El personal ocupado creció, sin embargo, en Navarra, 1,6%; La Rioja, 1,4%; Baleares, 1%; PaÃs Vasco, 0,7%; Castilla y León, 0,4%; y Cataluña, 0,1%. La cifra de negocios creció, por su parte, en todos los sectores excepto en el comercio.