X
Santa Cruz >

El Tablero pide un plan especial para proteger el suelo agrícola

   

NANA GARCÍA | Santa Cruz de Tenerife

“Tenemos derecho a elegir nuestro paisaje y tenemos claro que queremos ser rurales”. Los vecinos de El Tablero, cansados de agotar todas las vías administrativas y democráticas de comunicación con la administración para proteger el suelo agrícola, demandan a las instituciones competentes que elaboren un plan especial que favorezca la protección y conservación de su patrimonio etnográfico y los recursos naturales, así como que contemple la protección del paisaje, el desarrollo del medio rural y la dinamización socioeconómica del barrio a través del fomento del sector primario y el turismo rural.

El presidente de la Asociación de Vecinos El Tablero, Roberto José Abdullah Mejías, explica al respecto que esta petición persigue “reconstruir el modelo” de ordenación existente, un planeamiento urbanístico “abusivo y especulativo” que poco o nada favorece a la calidad de vida de los residentes en la zona.
En “una lucha de ocho años” los vecinos de esta zona del Suroeste han adoptado una serie medidas para defender los derechos que poseen sobre sus terrenos y viviendas; de hecho, han presentado varios centenares de alegaciones individuales y colectivas al Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Cruz de Tenerife. Su representante vecinal manifiesta que esperan que el proceso de “rectificación y mejora” del texto, uno de los puntos clave del acuerdo de gobierno de CC-PNC-CCN y PSOE en la capital, paralice las Unidades de Actuación (UAU) que contemplan la destrucción de la idiosincrasia agrícola de El Tablero para acometer proyectos urbanísticos como “viviendas para 30.000 personas o avenidas de 15 y 16 metros”, indica Abdullah Mejías. “Para qué quieres hacer aquí edificios y carreteras cuando le quitas el sustento de la comida a los que estamos escapando”, protesta Vanesa Coello Albertos, portavoz de una de las familias afectadas por esta planificación.

En declaraciones a este periódico, el concejal delegado en materia de Planificación Territorial y Gerencia Municipal de Urbanismo, José Ángel Martín Bethencourt, expresa que en los trabajos técnicos se han estudiado todas las alegaciones presentadas y se han dividido “en dos paquetes”: “Las que son modificables en este momento, y dos la que tenemos previsión de modificarlas una vez aprobado el PGO a un año vista”. El concejal, no obstante, no concreta en qué grupo estará El Tablero.

Costa Cardón, no

El concejal de Planificación Territorial, José Ángel Martín, informa de que en el proceso de rectificación del PGO en el que está inmersa al Gerencia Municipal de Urbanismo se eliminará la calificación de urbanizable del área de Costa Cardón, ubicada entre Acorán y Costanera (en El Rosario), dando respuesta a uno de los puntos más controvertidos y contestados del documento. “Vamos a suspender ese ámbito totalmente o a cambiarlo a rústico probablemente, atendiendo, además, a lo que nos indica el PIOT”, expresa el edil. Asimismo, en relación con los suelos urbanizables de la zona Suroeste, Martín agrega que en el núcleo de El Sobradillo se está estudiando “una avenida que estaba en cuestión” con el objeto de “ver cómo podemos conciliar la necesidad real de los vecinos con procesos de expropiación de terrenos que en estos momentos el Ayuntamiento tampoco puede asumir”.