X
Entrevista de los internautas > sergio dalma

“Este disco acerca los grandes clásicos italianos al público más joven”

   

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El cantante español Sergio Dalma presenta este martes 4 de octubre a las 21.00 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’ en concierto los temas de su último álbum, Vía Dalma, un homenaje a las canciones clásicas del repertorio italiano. Las entradas para la única escala en Canarias de su gira, están agotadas.

Las ventas del disco, que lideró las listas de éxitos de las últimas fechas navideñas, le proporcionaron cuatro discos de platino y 240.000 copias vendidas.

La gira, que lleva el mismo nombre que su último disco, Vía Dalma, ha recorrido numerosas ciudades de España y Latinoamérica. A sus conciertos han asistido más de 70.000 personas, colgándose el cartel de no hay entradas. Ahora finaliza haciendo una parada en Canarias de la mano de Rider Producciones, con el patrocinio del Gobierno de Canarias, en la víspera de sus dos conciertos finales en el Palacio de Deportes de Madrid y en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Por primera vez, Sergio Dalma interpreta en castellano clásicos italianos de Lucio Batisti, Riccardo Cocciante, Umberto Tozzi, Claudio Baglioni, Nicola di Bari, Toto Cotugno o Gianni Bella. Bella sin alma, Yo caminaré, Tú, El jardín prohibido, Sábado por la tarde, Soy un italiano, entre otras, son algunos de los títulos de la canción romántica italiana que ofrecerá el artista catalán junto a los éxitos de su dilatada carrera.

¿Qué le preguntarías a Sergio Dalma? ha sido una iniciativa de DIARIODEAVISOS.COM y Rider Producciones que han querido ofrecer a los lectores la oportunidad de preguntar al artista nacido el 28 de septiembre de 1964 en Sabadell, sus inquietudes. Estas son las diez preguntas seleccionadas entre los 45 comentarios enviados.

@Alex Herrera. – ¿Qué crees que hubiese sido de Sergio Dalma sin aquella actuación en Eurovisión en 1.991? ¿Cómo crees que ha afectado a tu carrera?

“Bueno, el Festival de Eurovisión, y en concreto la canción “Bailar Pegados” con la que representé a España, fueron muy importantes para afianzar mi carrera artística, pero contrariamente a lo que gran parte del público piensa, no fue mi primer éxito. Yo ya venía de vender muchos discos de mi primer trabajo discográfico publicado en 1989, con el gran éxito “Esa chica es mía. Eurovisión, entonces un Festival de gran prestigio, fue algo más que sumar a mi carrera artística”.

@Monica Jerez. – Siempre se ha dicho que Sergio Dalma canta como un italiano, ahora, con este nuevo disco con esencia italiana, ¿cómo te sientes cantando canciones que han marcado época y has versionado al castellano?

“Me gusta mucho Italia, su cultura, su arte, su música, su comida, su gente. Por mi tesitura de voz me encuentro muy cómodo cantando grandes éxitos italianos. Este era un proyecto que yo tenía en mente desde hacía muchos años y que ahora lo he podido sacar adelante”.

@rmgf25. – En tu disco Vía Dalma hay canciones que escuchaba en mi infancia, y que me siguen gustando. ¿También te gustaban con esa edad este tipo de canciones?

“Claro, yo crecí con la música italiana. Ya desde niño en casa escuchaba mucha música italiana”.

@Jessica Martin Mesa. – ¿Cómo es un día en la vida de Sergio Dalma…desde que se levanta, hasta que vuelve a casa….cómo es la rutina diaria de trabajo de un cantante con tanto éxito?

“Pues agotadora pero satisfactoria al mismo tiempo. No todo el mundo puede decir que trabaja en lo que le gusta y esto de verdad que es un privilegio. No obstante soy de las personas que piensa que nunca hay que bajar la guardia. Para mantenerse hay que luchar día a día y no perder el norte. Ahora bien, siempre que puedo y el trabajo me lo permite hago un hueco para estar con mi hijo, mis amigos y mis seres más queridos”.

@Jessica Martin Mesa. – Me gustaría saber cuál ha sido el trabajo (disco) que más te ha costado sacar al mercado, más sacrificios, problemas técnicos, búsqueda de canciones…y cuál el que más alegrías te ha dado en tu carrera

“Cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. ‘Nueva Vida’ fue un disco para dar el paso a ser un cantante mas adulto y estos cambios son siempre difíciles, pero realmente siempre he disfrutado de cada uno de mis trabajos”.

@Noelia Castro Aguilar. – ¿Que tiene ‘Via Dalma’, que mejore tus anteriores trabajos?

“‘Vida Dalma’ no tiene nada especial que mejore mis anteriores trabajos. Cada disco es un proyecto distinto. ‘Vida Dalma’ lo que sí ha conseguido es acercar al público más joven, adolescentes de 13, 15, 16 años…, a los grandes clásicos italianos. Es una maravilla pensar que gracias a este disco ellos han descubierto temas como Tu, El jardín prohibido o Bella sin alma“.

@Gladys Herrera Melo. – ¿Por qué nunca concedes entrevistas ni te prodigas en revistas ni televisión? ¿Tanto te cuesta mostrar tu vida privada? hay veces que no se sabe nada de ti ¿no crees que deberías hacerte más publicidad?

“Mi vida privada es privada y no, para nada necesito hacerme más publicidad que la que conlleva mi profesión cuando lanzo un disco al mercado o estoy de gira”.

@Rebeca Mora – Actualmente, ¿qué artistas valoras más del panorama musical y por qué?

“Todos me merecen un respeto”.

@Nayra Fariña. Si Josep Capdevila tuviera que elegir una canción de Sergio Dalma que definiera cómo te sientes ahora ¿cuál sería?

La vida empieza hoy“.

@Lucia Pontes Vazquez.¿Cómo consigues mantener la sencillez y la ilusión después de tantos años y conseguir que no se te suba a la cabeza?

“Porque disfruto de mi trabajo y lo entiendo como tal”.