EFE | Barcelona
El sufrimiento de un estrés continuado a causa de la crisis económica desembocará con toda probabilidad en un aumento de los trastornos mentales y las adicciones, según ha advertido hoy el presidente de la Sociedad Española de PatologÃa Dual, Néstor Szerman.
Un total de 1.350 especialistas participan desde hoy en Barcelona en el II Congreso Internacional de PatologÃa Dual organizado por la Sociedad Española de PatologÃa Dual con la colaboración de la Asociación Mundial de PsiquiatrÃa, el Ministerio de Sanidad y la Generalitat.
En declaraciones a Efe, Szerman ha reconocido que aún no tienen datos sobre el incremento de trastornos mentales causados por los efectos de la crisis económica, pero ha advertido de que estos trastornos “afectan sobre todo a las personas que están en situación de vulnerabilidad y que viven una situación estresante”.
“La crisis de alguna manera tendrá consecuencias”, ha augurado.
La PatologÃa Dual es la concurrencia de una conducta adictiva con otros trastornos mentales, “una compleja realidad clÃnica que afecta a un número cada vez más importante de pacientes”, según Szerman.
El objetivo del congreso, en el que participan psiquiatras, psicólogos y otros especialistas procedentes de 50 paÃses, es ofrecer una plataforma en la que los profesionales actualicen, compartan sus conocimientos y experiencias.
La etiopatogénesis, la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento y la evolución de la patologÃa dual, desde los avances de la biologÃa molecular hasta la clÃnica diaria y desde las estrategias de prevención hasta los programas de reinserción social, son algunos de los temas que se abordarán hasta el sábado en este congreso.
Una de las ponencias que más interés ha despertado es la que revisará las evidencias, a favor y en contra, de la teorÃa que sostiene que algunos pacientes toman drogas para tratar de compensar el malestar psÃquico que padecen.
Szerman ha destacado la presencia en el congreso de la directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Nueva York, Nora Volkow, entre otros destacados especialistas.