Imagen del nuevo iPhone 4S. | APPLE
DIARIO DE AVISOS / APPLE | Madrid
Desde este miércoles 12 de octubre, Apple pondrá a disposición de sus usuarios tanto el iCloud como el nuevo iOS 5, la flamante versión del sistema operativo para iPhone, iPod Touch y iPad, que presenta más de 200 novedades según adelantó la compañÃa.
iMessage, un sistema de mensajerÃa gratuito para usuarios del sistema operativo, es una de esas caracterÃsticas de iOS 5 que menos ha sorprendido, pero de la que los usuarios no dejarán de hablar cuando vean reducido literalmente a céntimos los SMS que consumen.
Esta nueva funcionalidad, iMessage, es similar en funcionamiento al de otras aplicaciones como WhatsApp, pero en realidad no es una aplicación externa. Este servicio de mensajerÃa se integra con los SMS (en el caso del iPhone) para fusionarse con ellos.
El sistema es capaz de detectar que usuarios hacen uso del servicio, gracias a los datos del contacto, y directamente envÃa mensajes ‘gratuitos’ si el usuario cuenta con un equipo iOS. Los SMS tradicionales quedan, por lo tanto, reservados a momentos donde la red no esté disponible o cuando el usuario no disponga de un equipo iOS.
Para distinguir entre ambos mensajes, Apple ha ideado un sistema tan simple como que los mensajes azules forman parte de iMessage y los verdes son los SMS tradicionales.
Esta aplicación oficial de mensajerÃa instantánea, iMessages, entra en un terreno muy disputado donde empieza a hacerle competencia directa a Blackberry Messenger y a WhatsApp, sobre todo a este último. Básicamente lo que han hecho los de Cupertino ha sido jugar una carta muy fuerte que RIM ya puso sobre la mesa hace tiempo y que ha demostrado que da sus frutos: una aplicación de mensajerÃa instantánea propia, exclusiva y cerrada a una determinada plataforma y sistema operativo.
Ahora los usuarios se encontrarán ante el panorama de elegir la plataforma a utilizar en este tipo de servicios de mensajerÃa gratuita entre dispositivos móviles, lo que hace que muchos usuarios se decanten por una plataforma o por otra. Con la cantidad de iPhones, iPods y iPads que hay en el mundo Apple no tiene que preocuparse del número de potenciales usuarios.
¿Será el remate al fructÃfero negocio del SMS para las operadoras de telefonÃa?
Las aplicaciones de mensajerÃa instantánea, Blackberry Messenger, WhatsApp, y ahora iMessages, son las que cada vez más hacen del SMS una tecnologÃa actualmente obsoleta, -aunque con un notable grupo de fieles en los 90 y la primera década del siglo XXI-, que factura muchÃsimos billones de euros y dólares a las operadoras.
No es la primera ocasión en que Apple canaliza el éxito de otros servicios dentro de su propia plataforma de aplicaciones. En 2010 presentó FaceTime, una aplicación para videollamadas que pretendÃa hacer sombra al servicio de telefonÃa multimedia Skype (adquirido por Microsoft el pasado mes de mayo). Del mismo modo que Skype no supuso el final de las llamadas tradicionales, FaceTime no supuso tampoco el final de Skype.