X

Lo acusan de hasta seis incendios en los montes de Gran Canaria

   

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Efectivos de la Guardia Civil han arrestado a un supuesto pirómano que hasta en seis ocasiones habría prendido fuego a los montes de Gran canaria, según detalló ayer el Instituto Armado mediante nota de prensa.

Las fuentes oficiales citadas explican que la detención es el fruto de una investigación iniciada por miembros del Servicio de Protección de La Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de San Mateo (Gran Canaria) surgida a raíz de varios incendios ocurridos entre la localidad de Valleseco y la zona de Valsendero durante los años 2010 y 2011.

Sobre el presunto pirómano sólo ha trascendido que es un hombre de 43 años de edad al que se le identifica por las iniciales V.P.S.S.

Los informes técnicos y las investigaciones realizadas por la Guardia Civil dieron como resultado la sospecha de que estos seis incendios podrían haber sido provocados mediante fuego directo y con un mismo patrón, los cuales afectaron al Espacio Natural del Parque Rural de Doramas y a la Reserva Natural Integral del Barranco Oscuro.

Asimismo, estos incendios tenían el agravante de que se producían en épocas de alerta por fenómenos meteorológicos adversos por altas temperaturas, lo que incrementaba su peligrosidad.

A este respecto cabe añadir que uno de los incendios en el municipio de Valleseco, prendido el 15 de agosto de este año, se inició coincidiendo en el tiempo con otros dos en San Mateo y otro más en San Bartolomé de Tirajana, en jornadas de especial incidencia de este tipo de fenómenos dado el calor reinante. De la intención del pirómano da buena cuenta el hecho de que eligiera lugares de difícil acceso para las cubas.

En la investigación ha sido determinante la colaboración ciudadana y Protección Civil de Valleseco, con el consabido resultado de este arresto como presunto autor de un delito de incendios forestales y de daños.

El detenido y las diligencias practicadas fueron puestos a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Arucas. Ahora le toca faena a la Fiscalía, dado que el delito de incendios es un delito cuya pena depende apreciablemente en los efectos causados por el mismo, lo que habrá que demostrar de manera fehaciente.

Entre los incendios acaecidos durante esos veranos en la isla de Gran Canaria hay uno que asoló unas 50 hectáreas, mientras que en otro resultó herido un operario que luchaba contra el fuego.

De que se demuestre su relación con ambos casos (especialmente el segundo) depende que la pena sea de seis meses a un año o de 10 a 10 años de prisión.