
AGUSTÍN M. GONZÁLEZ | La Laguna
Con “muchos calderos al fuego” pero con el convencimiento de que “ante la crisis económica, la prioridad es atender a las personas”, el alcalde de La Laguna, el nacionalista Fernando Clavijo, cumple sus cien primeros días en el cargo y esboza para DIARIO DE AVISOS sus principales objetivos para el presente mandato. Afronta los próximos cuatro años con ilusión, convencido de la cohesión del actual pacto de gobierno con los socialistas y confiado en lograr los retos que necesita La Laguna, “porque son realizables y porque ya los tenemos encaminados con el trabajo hecho en todos estos años en el Ayuntamiento”.
En la edición deL domingo de nuestro periódico, el alcalde lagunero hizo repaso y balance de sus cien primeros días de gobierno en una entrevista en profundidad. Hoy, la complementamos con un informe sobre sobre los diez proyectos estratégicos de La Laguna que se esperan culminar a lo largo del mandato que acaba de comenzar. Se puede decir que son los 10 mandamientos de Fernando Clavijo.
I – El Mercado
Para el alcalde Fernando Clavijo, el nuevo mercado municipal “es un proyecto singular”, y fundamental para La Laguna. “Tenemos una manzana en la plaza de Abajo -como decimos los laguneros, en vez de plaza del Adelantado- donde tenemos una representación de la arquitectura de las distintas etapas históricas de nuestra ciudad. Desde el siglo XVII, con la propia plaza del Adelantado, hasta finales del siglo XX, con el nuevo juzgado”. Con el futuro Mercado -recalca el alcalde- tendremos la oportunidad de tener una representatividad de la arquitectura del siglo XXI. El de La Laguna será el mejor mercado de Canarias, que tendrá un modelo de gestión distinto del llevado hasta ahora. Y sobre todo, en mi opinión va a ser una fuente de riqueza para el municipio”. Para la elección del proyecto arquitectónico de reconstrucción del mercado municipal, el Ayuntamiento ha convocado un concurso de ideas con intervención de jurado.
II – Administración telemática
Acercar la administración a los vecinos con el uso de las nuevas tecnologías y simplificar los trámites, es otra de las actuaciones estratégicas. “Tenemos que seguir avanzando en este campo”, comenta. “Esto ya lo hemos puesto en práctica en Urbanismo con la licencia con comunicación previa, autonotificado, expedientes electrónicos, gestiones por vía digital. Nos queda ahora que la relación de este Ayuntamiento con los ciudadanos, desde el pago de los tributos, la obtención de certificados, seguimientos de los expedientes, altas y bajas en el padrón, etc., se puedan hacer telemáticamente por un lado, y por otro, también que como tenemos el centro de atención ciudadana de San Agustín, que ofrezcamos un sitio donde se puedan hacer todas las gestiones. Hay que facilitar al ciudadanos la relación con su administración”, explica. Y una herramienta para ello será la nueva Concejalía de Economía, Empleo y Empresa, “la niña bonita”, del alcalde.
III – Las Chumberas

En opinión del alcalde lagunero, la reposición de las viviendas de Las Chumeras afectadas por aluminosis “es una gran oportunidad de oro que tenemos de hacer ciudad. Si lo hacemos bien, será un referente claro de lo que es la reposición de los distintos polígonos de los años 60 y 70 que tenemos por el municipio y creo que el consenso de los políticos, los vecinos y las instituciones vamos camino de conseguirlo. Nos va a permitir -en una zona colmatada y densa de población- crear ciudad nueva. Creo que es un laboratorio perfecto -destaca Clavijo- y además, es de justicia para los vecinos”. Una subvención estatal directa al Ayuntamiento de La Laguna de 15 millones de euros que, unidos a otros 15 que podrían las administraciones canarias, permitirán empezar en el plazo de un año las obras de reposición de las viviendas de Las Chumberas. Este dinero, que equivale al 33% de la financiación total, haría posible los cinco primeros años de obras y construcción de 16 de los 25 bloques proyectados, con un total de 448 nuevas viviendas en esta zona.
IV – El Parque Tecnológico
El proyecto del Parque Tecnológico es, en palabras del alcalde, “una apuesta clara por la diversificación económica. El municipio de La Laguna tiene turismo, que desde que se declaró Patrimonio de la Humanidad se está revelando como una nueva fuente de riqueza; tenemos un pequeño y mediano comercio muy potente, con más de 13.000 pequeñas y medianas empresas, la mayoría familiares; y un poco la construcción. Necesitábamos un parque tecnológico que nos facilitara un valor añadido. Somos una ciudad hospitalaria, con capacidad de ofrecer tecnología e investigación con nuestra Universidad en un entorno donde va a haber una gran cantidad de suelo público. Si consiguiéramos, por ejemplo -expone Clavijo-, que Apple o Microsoft quisieran venir a invertir aquí para construir una sede que les sirviera para dar el salto a África, le podemos ofrecer suelo a cambio de que se establezcan por 50 años, y que el 70% de sus directivos se contraten de los formados en la Universidad de La Laguna. Ese fue el caso de Silicon Valley, en EEUU”.
V – La Catedral
Es uno de los grandes proyectos de las últimas décadas en el municipio de La Laguna, pero la falta de financiación ha retrasado más de lo deseable por todos las obras de la Catedral, uno de los principales símbolos de Aguere. “Después de más de diez años cerrada al público -explica Fernando Clavijo-, el hecho de la terminación de la rehabilitación de la Catedral y la reurbanización de la plaza será poner el broche de oro a la intervención en el casco histórico a nivel público”. Lo que hará la Catedral -según el alcalde- será darle mayor centralidad y potencialidad al centro comercial abierto del casco de La Laguna. El Estado tiene firmado el convenio y lo que me preocupa es el retraso de las obras, porque son obras complejas, pero eso será la pelea diaria que en los próximos meses tendremos que mantener con los técnicos y la contrata”. La previsión es que la catedral neoclásica de La Laguna reabrirá sus puertas en 2013, gracias a la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Cultura y la Diócesis para ejecutar las obras de reposición de las cubiertas.
VI – Plan de rehabilitaciones
El ambicioso Plan Municipal de Rehabilitación de Viviendas es, a juicio del alcalde lagunero, “una apuesta por la dignidad y la calidad de vida de las personas”. Al final “estamos hablando de un derecho reconocido constitucionalmente como es el derecho a la vivienda, y que en muchas ocasiones por multitud de circunstancias no se consiguen que esté en un estado idóneo. Como los edificios de muchas alturas y sin ascensor en los que viven personas impedidas que llevan años sin poder salir a la calle”, asegura, y agrega que “con esta actuación creamos empleo y generamos economía”. Mención especial merece el polígono Padre Anchieta. Se trata de una inversión de un millón de euros en un proyecto en el mayor polígono de viviendas de La Laguna. “Hemos hecho ya una primera fase -explica el alcalde- en un lugar en el que vamos a recalificar los espacios públicos para que estén más accesibles, más limpios, con las fachadas rehabilitadas, con la mejora del entorno. Este trabajo es en colaboración de las comunidades de propietarios”, resalta.
VII – El nuevo Plan General de Ordenación

“Nuestra asignatura pendiente puede ser el Plan General -reconoce Fernando Clavijo- y, más que un quebradero de cabeza, es un trabajo intenso que aún nos queda. Se trata de buscar el consenso. Llevamos un año de información, siendo transparentes y buscando el consenso. Es imposible en una ciudad de 152.000 habitantes y 22.000 estudiantes conseguir el consenso absoluto, pero sí la transparencia. Nuestra intención -explica el alcalde- es que en abril se termine el trabajo y que la aprobación inicial del PGO en el pleno se produzca a mediados de 2012. Luego se remitirá a la Cotmac para su aprobación definitiva”. En efecto, el Ayuntamiento de La Laguna está revisando el Plan General de Ordenación bajo la voluntad explícita de propiciar la máxima participación pública durante el proceso, al objeto de que el documento que finalmente se apruebe responda en la mayor medida posible a los deseos e intereses de los ciudadanos laguneros.
VIII – Políticas sociales
“Este mandato es el mandato de las personas”, afirma con rotundidad el alcalde. “Es el mandato del empleo, que es lo que más demandan los ciudadanos. Dentro de las políticas sociales, al final la mejor de todas es que la gente tenga un puesto de trabajo para poder salir adelante. Pero ahora mismo -matiza Clavijo- tenemos muchos paquetes de medidas en este área: desde el trabajo con la mujer, drogodependencias, ancianos, dependientes, menores, etc. Estamos muy satisfechos del compromiso del personal que trabaja en Servicios Sociales, con la gente que peor lo está pasando en estos momentos que corren”. A pesar de la crisis, Fernando Clavijo es optimista respecto al futuro: “Tenemos cuatro años para trabajar y contamos con la ventaja del trabajo realizado en todos estos años” y la situación económica del Ayuntamiento no es crítica. Recuerda que la auditoría del Fondo de 2009 decía que La Laguna estaba por debajo de la media de presión fiscal de Canarias; pero, sin embargo, está por encima de la media en inversión por habitante.
IX – Nueva desalinizadora
El alcalde destaca orgulloso que “La Laguna es, en promoción deportiva, el primer municipio de Canarias y el décimo de España -estamos hablando de unos 8.000 municipios- según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid. Tenemos el mayor número de fichas federadas de todos los deportes de las Islas, y más clubes con sede social por metro cuadrado de toda España. Eso significa -resalta Clavijo- que estamos haciendo una apuesta no solo por el deporte, sino por la calidad de vida de nuestros ciudadanos, con hábitos sanos y con filosofía de trabajo en equipo que tiene un efecto sobre la salud y la calidad de vida de las personas. Hemos invertido ahí mucho, y sobre todo en los más menudos. Tenemos el 60% de la población de La Laguna practicando algún deporte: desde tiro con arco hasta bestialón y petanca”.
[apunte]
Las propuestas que han hecho los lectores a lo largo de la semana: ¿qué crees que se debe mejorar en La Laguna?
[/apunte]