X

Mariano Vega-Luque sube el telón

   

SANTIAGO TOSTE | Santa Cruz de Tenerife

Mariano Vega-Luque fue autor de dos textos teatrales. / DA

“Cada vez que estrenas una obra tienes expectativas. Pero ahora es algo diferente, suena otro tipo de sinfonía; porque es como si fuésemos al teatro para encontrarnos con Mariano”. Así describe Óscar Bacallado, director de Teatro Negra, el ambiente que rodea a todos los que trabajan para poner en escena, los días 14 y 15 (21.00 horas) en el Teatro Leal de La Laguna, Un ataúd en la azotea, la segunda y última obra del escritor y periodista tinerfeño Mariano Vega-Luque, fallecido el pasado julio. “Tras estrenar en 2008 Apaga la luz y enciende los sueños -detalla Bacallado-, con motivo de la reapertura del Leal, un buen día Mariano me dijo “tengo un texto nuevo para que lo dirijas”. “Y hubo varias tentativas de estreno que, lamentablemente, se fueron frustrando y luego él falleció”, apostilla.

Óscar Bacallado explica que Un ataúd en la azotea es una obra escrita en clave de comedia, “pero sin desligarse en absoluto de la trayectoria literaria de Mariano”. De ahí que en el texto se articule todo el universo personal del autor, su forma de ver la vida, sus influencias orientales. “De hecho -señala-, el planteamiento zen está muy presente, y también se da esa figura mesiánica a la que recurre en su obra: el que se sacrifica, el que deja algo atrás en función de lo que viene por delante”.

En palabras del director del montaje que llega a las tablas del escenario lagunero, Un ataúd en la azotea expone la historia de una escritora que se halla en pleno proceso creativo, pero también de transformación personal, pues se va a casar y eso la tiene “trastocadísima”. “La escritura -apunta Bacallado- le sirve de terapia, y así, se pone a escribir sobre la muerte, pero no sobre una muerte física, sino desde un punto de vista heredado del zen, que dice que, para avanzar en la vida, a veces hay que meterse dentro del ataúd”.

La escenificación de Un ataúd en la azotea, que incluirá un acto de homenaje a Mariano Vega-Luque, que correrá a cargo de un elenco de actores integrado por Ernesto Galván, José Manuel Segado, Elvira Tricás, Marta González de Vega, César Yanes, Felipe Larejo, Marlys Concepción y el propio Óscar Bacallado. “Contar con compañeros de tanto talento -concluye el director- es una suerte, pues todo resulta mucho más sencillo”.