Imagen de archivo de Rivero, en la sesión de control del Parlamento. / DA
Diario de Avisos | Santa Cruz de Tenerife
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, desarrollará el próximo lunes ante diversas autoridades de la Unión Europea (UE), una intensa agenda relacionada con la posición de Canarias como Región Ultraperiférica (RUP) ante las nuevas perspectivas financieras y las modificaciones del Régimen Económico y Fiscal. Unas reuniones que le permitirán al jefe del Ejecutivo presentarse, al día siguiente, a la sesión de control del Parlamento regional con la última información obtenida en Bruselas.
Paulino Rivero comenzará la jornada del próximo lunes con un encuentro con el comisario de Política Regional, Johannes Hahn, para seguir a continuación con otro encuentro de trabajo con la presidenta del Comité de Regiones, Mercedes Bresso.
La tercera cita de su agenda está reservada para la reunión que mantendrá, con otros presidentes autonómicos, miembros de la delegación española en el Comité de Regiones; quienes acudirán a un encuentro con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
Con posterioridad y para terminar la jornada, Paulino Rivero tendrá la ocasión de conversar con el vicepresidente y comisario de la Competencia de la Comisión, Joaquín Almunia.
Todos estos encuentros harán que, veinticuatro horas después, el jefe del Ejecutivo regional responda en el pleno del Parlamento de Canarias a una pregunta, presentada por el portavoz de su grupo nacionalista, José Miguel Barragán, sobre las prioridades de la negociación y la defensa de los intereses canarios en la Unión. Las nuevas perspectivas financieras de la UE, es decir, los fondos que le llegarán al Archipiélago en el periodo 2014-2020 se convierten, en este momento de recesión, en una fuente de ingresos relevante. La misma importancia tiene la negociación de la reforma del régimen fiscal.