X
TENERIFE >

Santa Cruz propone dos inmuebles como futura Casa de la Juventud

   

JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife

La Casa Siliuto y el antiguo Cine San Martín, ambos inmuebles en el barrio de El Toscal, son las dos propuestas que el Ayuntamiento de Santa Cruz trasladará al Cabildo de Tenerife para ubicar la futura casa de la juventud del municipio.

Tras el informe elaborado por el Gobierno local sobre el número de inmuebles en propiedad, desde el Consistorio se ha elegido estos dos posibles emplazamientos que, en una próxima reunión, trasladarán a los responsables de la Corporación insular, informaron a este medio fuentes del Consistorio capitalino.

Una vez hecha formalmente esta propuesta, los técnicos del área de Educación, Juventud e Igualdad, que dirige Miguel Ángel Pérez, decidirán qué edificio presenta las mejores características para el fin que se pretende dar, al igual que analizarán las mejoras necesarias de rehabilitación, y el presupuesto para ello. Además de ser el centro que albergará las actividades enfocadas a los jóvenes en Santa Cruz, se pretende que el edificio sirva como sede insular que coordine el resto de casas de la juventud de la Isla. Como ha ocurrido con el resto de instalaciones de esta índole en Tenerife, la Corporación insular afrontará el 80% de los gastos de la mejora y adecuación del edificio, mientras que el Ayuntamiento se hará cargo del 20% restante, al igual que su programación. Así, ya en su día el consejero insular de Juventud explicó que dependiendo del tipo de obra que necesitara la futura sede de la capital se priorizaría el proyecto, por lo que si el presupuesto es demasiado elevado tendrá que esperar a que se culminen otros que se han encargado antes como La Orotava, Santa Úrsula o El Rosario. Ambos inmuebles se encuentran en el barrio de El Toscal y para su puesta en servicio se prevé se necesitará una reforma importante, aunque serán los técnicos quienes se encarguen de realizar esta valoración. La Casa Siliuto fue adquirida por el Consistorio en el año 2002, por un importe cercano a los 600.000 euros, para destinarla a este fin, pero hasta la fecha el Ayuntamiento no se había decidido a impulsar este proyecto. Por ello, el estado actual requerirá una inversión considerable.

En el caso del antiguo Cine San Martín la situación es algo similar ya que su proceso de expropiación por el Consistorio a la familia Baudet Grandy -por un valor de más de 1,2 millones de euros- se ha demorado a lo largo de los años, lo que ha empeorado su situación de conservación.