X
ECONOMÍA >

Tenerife contacta con compañías aéreas americanas y africanas

   

M. FRESNO | Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha comenzado a contactar con aerolíneas americanas y africanas con la idea de aumentar la conectividad con la Isla a partir del próximo invierno. El marco de esta reuniones ha sido el Foro de Desarrollo de Rutas (Routes) que se celebra estos días en Berlín y al que ha asistido por primera vez Turismo de Tenerife.

En este encuentro que se celebra anualmente se reúnen los principales aeropuertos y compañías aéreas mundiales, de ahí la importancia de que Tenerife estuviera presente. El vicepresidente del Cabildo Insular, Carlos Alonso, mostró ayer su satisfacción por la marcha de la batería de reuniones que su equipo mantuvo durante la jornada de ayer lunes y que continuarán hoy con las líneas de bajo coste.

Según explicó Alonso, el Cabildo asistió a este foro con un doble objetivo: “Contactar con las principales compañías aéreas europeas para reforzar las conexiones con la Isla, así como iniciar contactos con otros destinos como América o África”. “En este último caso”, añadió el responsable insular, “el objetivo es menos turístico y más comercial y de negocios”.

De hecho, una de las debilidades que tenía Tenerife para poner en marcha la plataforma tricontinental era, precisamente, la escasa conectividad de la Isla con América y África.

En este punto, Carlos Alonso explicó que desde el Cabildo de Tenerife se han iniciado los contactos con United Airlines y Delta, para abrir los mercados con América, y con una aerolínea nigeriana, para África. “Las reuniones han ido muy bien”, aseguró, “y aunque de este tipo de foros no sale nada cerrado, sí es cierto que se expone lo que quiere cada uno y se abren contactos”. “En este sentido hemos llegado a acuerdos muy beneficiosos para la Isla”, apuntó.

En cuanto al mercado turístico, Alonso señaló que la idea del Cabildo es reforzar determinadas rutas y abrir otras nuevas para lo que se ha reunido con más de una decena de compañías aéreas. Así, explicó que hubo contactos con aerolíneas de Canadá y Rusia que se mostraron “bastante interesadas” con abrir rutas con Tenerife, y con aerolíneas del Reino Unido.

Alonso explicó que, aunque Tenerife tiene bien cubiertas las conexiones con Londres, el objetivo del Cabildo ahora es reforzar estas rutas con aerolíneas de “clase preferente”, es decir, que no sean de bajo coste.

“Tenemos una planta alojativa de calidad y por ello queremos abrir esta ruta a un mercado más selecto”. En este sentido, avanzó que durate el día de ayer se llegaron a acuerdos importantes con British Airways. “Hay expectativas positivas”. Alonso valoró la asistencia de Turismo de Tenerife a este foro en el que “nuestra intención es abrir contactos para mejorar nuestras rutas con Europa y con América y África”.