X
> por Ricardo Melchior Navarro*

Tenerife, verdadera plataforma tricontinental> Ricardo Melchior Navarro

   

El grado de desarrollo que posee una sociedad está en función de su capacidad para incorporar las nuevas tecnologías. El siglo XXI viene marcado por la globalización como hecho económico y político dominante y es éste el momento de posicionarnos como enclave estratégico en el mapa mundial de las comunicaciones. Nuestra posición geográfica entre Europa, África y América, que ha sido fundamental para el progreso de este territorio, debe serlo ahora también de la mano de proyectos claves que nos hagan indispensables en la red global de las telecomunicaciones.
Con el proyecto Alix, que es ya una realidad constatable, y el desarrollo de un nodo de interconexión de rutas aéreas, Tenerife experimentará el despegue definitivo en el ámbito de las comunicaciones. Esta importante mejora de la conectividad de la isla promoverá el incremento de las actividades económicas insulares tan necesarias en estos tiempos.

Esta iniciativa liderada por el Cabildo de Tenerife, convertirá a la Isla en este nodo de la principal de la red global de telecomunicaciones mediante el desarrollo del NAP (Neutral Access Point) en Tenerife y el aumento exponencial de la conectividad submarina entre Canarias, África y en el futuro Latinoamérica. Una mayor penetración de la Sociedad de la Información a través del aumento la competencia contribuirá también al desarrollo del continente africano y la liberalización de las telecomunicaciones. Así, nos convertiremos en punto clave como base para que empresas de todo el mundo puedan operar en África y en el resto del mundo desde Canarias.

En este contexto, Tenerife ya forma parte del panorama mundial de las telecomunicaciones y prueba de ello es la participación estos días de una representación del Cabildo, en dos eventos internacionales a los que ha sido invitado para la promoción de la Isla como plataforma tricontinental. En primer lugar estaremos presentes en la feria Routes de Berlín, así como en la octava edición del US-Africa Summit, la cumbre empresarial africana más prestigiosa del mundo organizada por la Corportate Council on África (CCA) que tendrá lugar en Washington. Allí, el vicepresidente del Cabildo, Carlos Alonso, presentará las ventajas de Tenerife como plataforma tri-continental en la mesa redonda organizada bajo el título: El Progreso de Africa: un continente con Internet de alta velocidad. Este importante evento, cuya pasada edición se celebró en Tenerife, contará con la participación de más de 2.500 empresas que desarrollan su actividad en el mercado africano.

Por último, rescato la frase pronunciada por Michael Dignam, director general de la CCA, tras su estancia en la Isla el pasado mes de marzo donde afirmó que “Tenerife está preparada para convertirse en la verdadera plataforma tricontinental” y felicitó a los empresarios e instituciones por el nivel de desarrollo y las inversiones realizadas para alcanzar este objetivo”. Esta fue la primera cumbre celebrada fuera de los Estados Unidos con la participación de 26 países, 13 de ellos del continente africano. Sin duda coincidimos con esta afirmación y pondremos todos nuestros esfuerzos para cumplir con este objetivo.

*Presidente del Cabildo de Tenerife