X
PUERTO DE LA CRUZ >

Un problema técnico cierra la piscina deportiva municipal

   

Los usuarios tendrán que esperar diez días para volver a utilizar este recinto. / MOISÉS PÉREZ

LUIS F. FEBLES | PUERTO DE LA CRUZ

La piscina deportiva municipal de Puerto de la Cruz sigue en el ojo del huracán. Los continuos problemas técnicos que sufre esta instalación traen de cabeza a los cientos de usuarios que diariamente practican natación y que otrora fuera escenario de los éxitos del equipo de waterpolo de división de honor. En esta ocasión, un problema en la máquina de filtrado de agua ha provocado que desde el pasado lunes la piscina permanezca cerrada.

Según informa el concejal delegado de Cultura, Fiestas y Deportes del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Juan Carlos Marrero, desde el pasado domingo, la máquina de filtrado “venía soltando arena, y al romperse el agua, no filtraba, procediendo a cerrar la piscina a los usuarios”. El concejal pide “comprensión” a los ciudadanos y estima que en un período de diez días el recinto vuelva a abrirse para el público en general y recupere así la normalidad perdida.

En la mañana de ayer miércoles, el edil, junto a responsables de las empresas encargadas del mantenimiento técnico de la piscina, tuvieron una reunión para valorar y arreglar con la mayor brevedad posible la maquinaria de filtrado.

Éxodo temporal

Los dos clubes afectados por el cierre temporal de la piscina deportiva municipal, el CN Martiánez y el CN Océano, serán reubicados en las piscinas municipales de Los Realejos y La Orotava hasta que el problema se solucione de forma definitiva, según informó el Ayuntamiento portuense. Por el momento, el club Natación Océano utiliza las instalaciones del pabellón deportivo Díaz Molina para realizar las actividades sobre suelo y complementar sus ejercicios, a la espera de volver a utilizar el complejo.

Por otra parte, las obras encaminadas a la construcción de las nuevas gradas de la piscina deportiva municipal siguen paradas debido a que Costas no da vía libre a los trabajos. Ante esta situación, el edil de Deportes trabaja para justificar dichas obras antes del 31 de diciembre, o de lo contrario no podrán contar con la financiación del Plan E del Gobierno de España.

“Hemos cumplido a rajatabla lo establecido y desde Costas nos indican que si las gradas fueran de madera nueva, no tendríamos problema en la ejecución de las obras. Seguimos en contacto diario con Costas para tener todo listo antes del día 31 de diciembre”, manifestó Juan Carlos Marrero.

Desde la concejalía de Deportes se persigue el objetivo de conseguir en los primeros seis meses de 2012 que la piscina tenga los tres fosos funcionando, las gradas terminadas así como toda la instalación al completo.