X
Puerto de la Cruz >

Un tramo de la avenida Betancourt y Molina se reabrirá en veinte días

   

LUIS F. FEBLES | Puerto de la Cruz

Las obras que se están ejecutando en la avenida Familia Betancourt y Molina de Puerto de la Cruz -antigua avenida del Generalísimo- para potenciar la peatonalización de la zona y que cuentan con un presupuesto de licitación de 1.648.641euros, finalizarán en el mes de diciembre de este año. En este sentido, el tramo comprendido entre las avenidas Obispo Pérez Cáceres y Venezuela, quedará abierto al tráfico de vehículos en un plazo de 15 o 20 días, según indicó el concejal de Urbanismo, Sebastián Ledesma.

En esta fase central del proyecto (fase 4 y 5), se trabaja, entre otros frentes, en la colocación de la palmeras y la jardinería de esta transitada zona portuense. Según el edil de Urbanismo, se están “cumpliendo los plazos en la terminación de las obras y todo avanza de forma positiva”. De este proyecto que incidirá en la mejora de las infraestructuras públicas, la concejalía estudia una solicitud presentada por la empresa y los técnicos directores de la obra para cerrar el tramo de la avenida Venezuela hasta la avenida de Colón, con el objeto de avanzar en la ejecución y conseguir que los trabajos sean más ágiles. Para esto, se tiene prevista una reunión con Gestur y con los técnicos que trabajan en la obra.

En lo que concierne a los espacio privados afectados por las obras, Ledesma indica que “desde el área de Urbanismo se trabaja para solucionar algunas cuestiones relacionadas con estos espacios privados con el fin de obtener una uniformidad en todos los materiales de esa zona”. En este sentido, el edil considera “incongruente”, acabar la obra y que quedaran pavimentos diferentes en la parte privada.

Otros proyectos

El concejal de Urbanismo considera “prioritario” para el avance de la ciudad turística las obras de la calle de la Hoya, así como la finalización de la segunda fase de la calle Mequinez para las cuales, “se ha decidido que los trabajos comiencen después de Navidad, tras consultarlo con los empresarios del lugar”, subraya Sebastián Ledesma, quien por otro lado señaló que trabajan “en un proyecto esencial como es la zona de la estación de guaguas. Valoramos la posibilidad de buscar una solución rápida para seguidamente sacar ese proyecto de aparcamientos junto con la zona comercial”, explicó.

En otro orden de cosas, las alegaciones sobre el Plan Especial del Casco se encuentran actualmente en la fase de contestación por parte de la redactora del Plan, María Luisa Cerrillos, para proceder posteriormente a su tramitación al Ayuntamiento. “Tenemos previsto tener en este mes la contestación. Comenzaremos ahora con el avance del Plan General que se empezará a tramitar en los próximos meses”, finalizó el edil de Urbanismo.