
JOSÉ ANTONIO FELIPE | Santa Cruz de Tenerife
Las cinco últimas derrotas consecutivas parecen haber hecho mella en el Tenerife Baloncesto. Tras un inicio de temporada meritorio, con una brillante victoria en Oviedo y otro trabajado triunfo frente a Plasencia, el club blanquiazul se ha metido en una peligrosa dinámica perdedora solo superada por el propio Plasencia, que hace algunas jornadas decidió destituir a su técnico.
En las últimas jornadas todas las miradas apuntan hacia Jou Costa. El preparador insular fue ratificado ayer por su presidente, Fran Padrón, en los micrófonos de Teide Radio Onda Cero. “Por una cuestión de responsabilidad deportiva y económica confiamos en nuestro entrenador y ahora es el momento de tener calma”, indicó. Lo cierto es que desde el entorno de la entidad se especula con la opción de que se hayan producido algunos acercamientos con varios técnicos que pudieran coger las riendas del equipo. Todo apunta a que es la parte económica la que desecha esta posibilidad.
Pero la pregunta es si ¿es todo culpa de Costa? La lesión de Michelle Diouf condicionó a un equipo que no parece haber sabido reponerse a la misma. Jugadores que empezaron muy bien el curso, caso de Nacho Guigou, se han encontrado también con problemas físicos y algunos otros parecen acusar demasiado la inexperiencia en esta categoría.
Por si eso fuera poco, el último desencuentro con el CB Canarias y el Cabildo han creado un mayor clima de desasosiego alrededor de una entidad que lucha por poder alcanzar un nuevo acuerdo que los deje en una mejor posición dentro del proceso convergente.
[apunte]
Las partes implicadas
El entrenador: Jou Costa está en el centro de todas las miradas. La directiva blanquiazul lo ha apoyado de manera pública, pero también es cierto que se han tanteado otras opciones para el banquillo de seguir así las cosas. La precaria economía de la entidad ha frenado esa opción, algo que no parece dejar en demasiada buena posición al preparador insular.
La plantilla: la lesión de Michelle Diouf parece haber dejado al descubierto las carencias de la confección del plantel este pasado verano. La inexperiencia parece haber hecho mella dentro de un grupo de jugadores jóvenes, con potencial, pero a los que parece quedarles bastante camino por hacer para poder llegar a consolidarse en la Adecco Plata.
La directiva: se debaten entre cambiar o no de entrenador teniendo claro que la austeridad económica es absolutamente innegociable a la hora de tomar decisiones. José Manuel González, que no forma parte de la directiva, sigue moviéndose como un ente independiente hablando en nombre de la misma, algo que por momentos no ha gustado.
La convergencia: aunque en este caso nunca se sabe, el proceso de convergencia del baloncesto insular parece cada vez más complicado. “Consideramos que no es justa la última decisión tomada”, señalaba ayer Fran Padrón cuestionado sobre el reparto de la última partida entregada por el Cabildo. La unión es, a día de hoy, una absoluta quimera.
[/apunte]