
NICOLÁS DORTA | Arona
La presidenta de Unicef (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) en Canarias, Nereida Castro, dijo ayer que el juego “es la mejor manera de que los niños sufran menos”. Éste es un un derecho que debe ser básico en el proceso educativo de los niños y que puede ayudarlos en situaciones de riesgo, como la que hay en Haití o en el cuerno de África, afirmó Castro desde Unicef.
Castro pronunció estas palabras durante una rueda que se celebró en el auditorio de Cabo Blanco (Arona) para presentar el VI Foro Insular de la Infancia, que este año alberga el derecho a los niños al descanso, al esparcimiento y al juego. Castro estuvo acompañada por la la consejera para el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), Margarita Pena, el alcalde de Arona, José Alberto González Reverón y la edil de Servicios Sociales, Clara María Pérez.
Obligaciones
Asimismo, Alrededor de 300 niños de diversos colegios de la isla coparon el auditorio de Cabo Blanco y conmemoraron también el Día Internacional de los Derechos del Niño que se celebra del 20 de noviembre. Estos escolares han realizado un trabajo previo acerca del derecho al juego y sobre lo que piden a las administraciones públicas y a los políticos. “El objetivo es que los niños tengan mayor conocimiento de sus derechos reconocidos legalmente para que los puedan hacer valer y respetar”, indicó la consejera del IASS.
El Cabildo ha recopilado la información de los colegios, “sobre cómo ven a sus padres, a la sociedad, a la isla y a los políticos, que es un tema que me interesa bastante”, agregó Margarita Pena. En los últimos años , según la consejera “se ha avanzado muchos en los derechos de los niños”, si bien “el escenario que tenemos no es el más propicio para inyectar demasiados recursos”, aseguró.
Pena destacó la coordinación de la Unidad de Infancia y Familia del Cabildo con la Dirección General de Protección del Menor y de la Familia, con la Fiscalía de la Audiencia Provincial y los ayuntamientos de la isla. Sobre el foro, aseguró que “debe tener a la normalización, no sólo los niños en riesgo de exclusión social”.
El alcalde de Arona habló de seguir trabajando en “la prevención” y “la promoción del menor” con la finalidad “de proteger los derechos del menor para que crezca en un ambiente saludable”. Dijo que el Ayuntamiento tiene un equipo formado para los menores “en riesgo” pero que este día se debe enfocar a todo la comunidad en general y a sus derechos “para que los niños alcancen mejores cotas de desarrollo personal”. El VI Foro elige cada año a un municipio de la isla para su celebración. El acto se enmarca dentro de las actividades que realiza la Unidad de Infancia y Familias del IASS dirigidas a la participación infantil.