LOS PARTIDOS > PARTIDO SOCIALISTA

“Esté en el Gobierno o en la oposición defenderé a Canarias exactamente igual”

ÁNGELES RIOBO | Santa Cruz de Tenerife

El candidato al Congreso de los Diputados, José Segura. / DA

José Segura puede presumir de ser la voz de Canarias que más años se ha escuchado en las Cortes Generales. El candidato, que se enfrenta a su séptima legislatura, ha sido senador por Tenerife durante ocho años y diputado durante cuatro mandatos. Segura afirma que se enfrentará al siguiente como mínimo con el mismo ímpetu.

-¿Qué opina de aquellos que al integrar la palabra canaria en su nombre quieren hacer ver que defienden mejor los intereses de las Islas?

“Los que dicen eso responden a una pobreza intelectual, a una incomprensión de los valores democráticos y a un desconocimiento de lo que significa la democracia y la pluralidad. No me merecen más comentario. Yo, a lo largo de mi dilatada vida política, no he hecho más que defender unos valores y unos principios. Los que hablan de un concepto totalitario y monopolístico referido a un territorio, lo hacen porque carecen de valores y de principios”.

-¿A qué valores se refiere?

“Yo he defendido unos valores éticos, unos comportamientos ciudadanos y una defensa del que más necesita ser defendido. Durante seis legislaturas, dos en el Senado y cuatro en el Congreso, he tenido la oportunidad de promover actuaciones del Gobierno de España en Canarias en muy distintas materias como introducir en la Ley de Presupuestos Generales del Estado aportaciones presupuestarias para Canarias”.

-Ésta sería su quinta legislatura, ¿en buen momento?

“Soy una persona excepcionalmente privilegiada por el Partido Socialista y por mi pueblo. Yo he procurado responder al grado de confianza que en mí se ha depositado en todos los procesos electorales. Probablemente soy el parlamentario canario más veterano en estos instantes y es un privilegio. Me encuentro en un gran momento de mi vida personal desde el punto de vista intelectual y creativo. En la próxima legislatura trabajaré con la misma intensidad”.

-¿Qué perdería Canarias si el Partido Popular gana las generales?

“Yo me presento candidato a ser diputado, y esté en el Gobierno o en la oposición defenderé los planteamientos exactamente igual. Yo ya fui diputado durante ocho años en la oposición -desde 1996 hasta 2004- y presenté multitud de iniciativas que sometí a discusión. Lo he hecho siempre y lo seguiré haciendo”.

-Pero, evidentemente, no es lo mismo desde la oposición…

“Sé que no vamos a estar en la oposición. El Partido Socialista se presenta para ganar, y ganará. Alfredo Pérez Rubalcaba estará al frente del Gobierno y continuaremos la misma línea de conducta que hemos mantenido hasta ahora, defendiendo el bien común”.

-Pero se entiende que todos quieren y defienden el bien común

“Canarias está, al igual que toda España, en un momento crucial. Formamos parte de la UE como región privilegiada. Puede jugar un papel muy importante en políticas de gran vecindad con los países de África occidental, siendo clave en el proceso de industrialización de esos países. Canarias tiene unas infraestructuras portuarias y aeroportuarias a las que se le puede sacar partido para convertir a las Islas en una plataforma logística en este área del Atlántico”.

-¿Y por qué no lo es ya?, ¿cuánto queda para eso?

“Esta última legislatura he promovido un debate sobre Canarias tras ser calificada región ultraperiférica en el Tratado de la UE, que duró más de año y medio. Seguiremos trabajando hasta que las Islas alcancen el lugar que se merecen”.