
JUAN S. SÁNCHEZ | Santa Cruz de Tenerife
Por si eran pocos los alicientes que había alrededor de la celebración de la gran gala del It’s Showtime en Tenerife, ayer hizo acto de presencia en la Isla una de las leyendas vivas del deporte, el tres veces ganador del K1 en su versión de los pesos pesados, Remy Bonjasky. El púgil holandés, ya retirado de la actividad, tutela ahora un buen grupo de fajadores, entre los que destaca el congoleño Danyo Illunga, rival esta noche del tinerfeño Loren Jorge en su intento por alcanzar el título mundial It’s Showtime en la categoría de menos de 150 kilos de peso.
Tan simpático como siempre se le ha visto durante sus comparecencias ante la prensa y mostrando la misma elegancia que ponía sobre los cuadriláteros en su etapa como kickboxer, Bonjasky atendió a DIARIO DE AVISOS en una entrevista exclusiva, para repasar los pormenores de la gala de esta noche, así como algunos detalles del estado actual del kickboxing a nivel mundial.
-¿Para la Isla, en general, y para el gran número de aficionados al kickboxing en Tenerife, en particular, es un gran honor poder contar con su presencia en esta gala. ¿Cuáles son sus sensaciones sobre este viaje y esta experiencia en un lugar en el que se le ha considerado un auténtico ídolo?
“Llevo unas pocas horas aquí y ya me he dado cuenta de que la gente de la Isla es muy especial, muy amable, y estoy encantado de estar aquí. Me siento muy bien en Tenerife y muy bien tratado en España cada vez que he venido. He estado alguna vez en Gran Canaria y he disfrutado mucho en esas estancias; aquí no será menos. Ahora espero que se vea un gran espectáculo porque sé que los púgiles españoles son muy fuertes y estoy seguro de que lo van a demostrar”.
-¿El combate de fondo de la velada enfrenta a un ídolo local, Loren Jorge, con un pupilo suyo, Danyo Illunga, con el Campeonato del Mundo del It’s Showtime en juego. ¿Cuál es su impresión sobre este enfrentamiento?
“Va a ser un combate muy duro, no tengo ninguna duda. Danyo es un luchador muy fuerte, muy duro, muy difícil de batir; ha entrenado mucho y está a un altísimo nivel, pero conocemos a Loren y sabemos que también ha peleado con grandes rivales como Tyrone Spong. Será una gran pelea, pero estoy seguro de que Danyo va a ganar”.
-¿Dónde puede estar la clave de ese enfrentamiento entre Danyo Illunga y Loren Javier? ¿Cuál puede ser el elemento que desequilibre la balanza de un lado u otro?
“Creo que la condición física de Danyo se impondrá al final de la pelea. Tiene mucha experiencia sobre el ring y será fiel a su estilo de meter presión continuamente a su rival. Ahí será donde esté la clave de la pelea. Él está bien entrenado y muy preparado para trabajar a un ritmo alto”.
-Después de su retirada, ahora en el papel de entrenador, ¿cuáles son los aspectos que trata de inculcarle a sus pupilos para que crezcan deportivamente?
“Principalmente intento transmitirles lo que he aprendido durante los 15 años que he estado peleando dentro del K1, el sacrificio y la disciplina. En este evento habrá dos pupilos míos sobre el ring, pero en Holanda esta noche también pelean cinco alumnos míos. Creo que estamos trabajando muy bien y lo que intento es que sean muy disciplinados porque esa es la clave en este deporte”.
-¿Qué nos puede contar del rival de Murthel Groenhart, Darryll Schilt, que también es pupilo suyo y aceptó venir a pelear a última hora después de que se cayera el contendiente inicial de Groenhart?
“Viene de hacer el Campeonato de Holanda, que lo ganó hace dos semanas, y es un chico que lo avisaron el lunes para venir a pelear. Es un campeón porque aceptó la pelea sin dudarlo pues vio que era una gran oportunidad para su carrera. No posee la experiencia que tiene Murthel en Clase A, pero es un púgil muy fuerte, muy rápido, y estoy seguro de que hará una gran pelea. Él quiere verse entre los mejores de su clase y está en ese camino”.
-¿Qué le parece la evolución histórica de los pesos pesados en el K1 desde que históricos como ested, Ray Sefo, Ernesto Hoost o Jerome LeBanner se hayan ido retirando o pasando a un segundo plano?
“Los pesos pesados en el K1 están cuesta abajo. El nivel no es el mismo y la organización necesita darle un impulso. Antes había púgiles con mucho carisma que ellos solos llenaban los pabellones. Ahora es diferente, y creo que se debería ir escogiendo a los mejores peleadores de cada país para tratar de buscar una solución, porque en nuestra época había muchos peleadores de grandísimo nivel y todos eran capaces de ganarle a cualquiera”.