ÁNGELES RIOBO | Santa Cruz de Tenerife
Isidora González llega desde San Miguel a la candidatura al Senado como savia nueva del PSC. Nunca ha ocupado un cargo político aunque ha sido secretaria de Universidad de la ejecutiva regional y representante sindical de UGT en el colegio público de Arona, donde ejerce como administrativa. Isidora está tan “enamorada” de su partido, que lo considera un estilo de vida y no sólo una ideología.
-¿De dónde surge su relación con el PSOE?
“Me viene de siempre. Lo he mamado desde casa, desde pequeñita, en mi entorno familiar. Empecé como militante de base hace 12 años”.
-¿Por qué no otro?
“Es el partido que está con todo aquel que no tiene nada, pero también se acuerda del que tiene. Protege tanto a las minorías como a quienes tienen las herramientas para crear riqueza. Está del lado de todos”.
-Lo que defienden todos, ¿no?
“La diferencia es que se acoge a todas las personas. Es un partido laico, no mira las creencias religiosas, ni las razas, etnias, condición sexual o si las personas sufren alguna discapacidad . Aquí todos somos iguales. Es lo que me enamora de mi partido”.
-Tras años en la trastienda, ¿por qué se presenta al Senado?
“Hubo compañeros que me animaron y me presenté. Luego las agrupaciones locales me votaron con amplia mayoría. Yo solo represento el deseo de la militancia de luchas y pelear. Si estoy aquí porque el partido lo ha querido”.
-¿Qué aportaría usted como senadora?
“Yo no seré la voz sino la palabra. He dado mi palabra y, como dice nuestro eslogan, pelearé por lo que queremos. Yo quiero empleo para todos, que se amplíe la ley de dependencia, que sigamos avanzando en igualdad, que desaparezca la violencia de género, que la educación y la sanidad pública sean gratuitas y universales, que no existan las clases, -salvo en los colegios- y que Canarias esté lejos sólo en los mapas.
-¿Qué le dice a los indecisos?
“Que se cuiden del PP. Su programa está contenido en su eslogan. Quieren el cambio, pero el cambio de los grandes avances es el conseguidos por los socialistas”.