NANA GARCÍA | Santa Cruz de Tenerife

Apenas una semana después de que se reavivaran las llamas del denominado caso Las Teresitas, en la recta final de la investigación y al presentar Inversiones Las Teresitas, SL (ILT), entidad gestionada por Antonio Plasencia e Ignacio González Martín, una demanda judicial contra el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (ente al que reclama 115.995.715 millones de euros por lucro cesante), la Corporación respondió informando de que los servicios jurídicos estaban preparando una demanda reconvencional para exigir “el grueso del dinero” que se pagó por los terrenos del frente de playa en la operación de compraventa anulada por el Tribunal Supremo.
El conductor de esta estrategia y primer teniente de alcalde de Santa Cruz, Julio Pérez Hernández, afirmó al respecto que “las exigencias económicas que hasta la fecha ha mantenido Inversiones Las Teresitas está en una galaxia que impide cualquier aproximación” entre las partes fuera de los juzgados.
En declaraciones a DIARIO DE AVISOS, Julio Pérez, abogado de profesión, reconoció que suele preguntarse si cabría la posibilidad de llegar a un acuerdo extrajudicial. De hecho, recordó que uno de los lemas de la campaña del PSOE en las pasadas elecciones municipales fue “que Santa Cruz no podía ser una ciudad llena de pleitos”. “Desafortunadamente, defenderemos en el juzgado, con uñas y dientes, lo que creemos que son los derechos de los ciudadanos en Santa Cruz -lamentó-. Pero si existiera una posibilidad de solución extrajudicial, no la vamos a desechar”, matizó el concejal de Planificación Estratégica.
Pacto de gobierno
En este sentido, Pérez subrayó que no solo Coalición Canaria y el Partido Socialista en Santa Cruz están de acuerdo en la actuación judicial que se va a desarrollar, sino que en el acuerdo rubricado en junio pasado para gobernar conjuntamente se expresaba “la voluntad de ejecutar las sentencias firmes que tengan que ver con el cumplimiento de la legalidad, haciendo referencia, en el caso de Las Teresitas, tanto a la iniciación de los trámites que conduzcan a la recuperación del dinero que en su momento pagó el Ayuntamiento como a lo que afecta al edificio de aparcamientos”.
“No abordamos este punto con el hacha de guerra en la mano sino defendiendo los derechos de los ciudadanos de Santa Cruz, que pagaron 50 y pico millones de euros y no han logrado aprovechar nada a cambio de esos millones”, apostillo el también edil de Relaciones Institucionales, Inspección y Evaluación de Servicios, Economía y Competitividad, Sociedad de Desarrollo, Medio Ambiente y Sanidad.
El documento se presentará el próximo martes, 22 de noviembre, en el Juzgado de Primera Instancia de Santa Cruz de Tenerife, en el mismo proceso judicial en el que la firma ILT reclama 115.995.715 millones. En él, el Ayuntamiento también solicitará “intereses” y una indemnización por “daños y perjuicios”, además de la absolución.
Sobre el contenido de esta demanda, en la que trabajan “casi en exclusiva” los servicios jurídicos del Ayuntamiento por la vía civil en respuesta a la reclamación de los empresarios Antonio Plasencia e Ignacio González, Julio Pérez no quiso aportar más detalles que los que se hicieron públicos hace dos semanas. “Pero, a partir de la semana que viene, los diremos porque además conviene que los ciudadanos sepan cómo está planteado este debate; es importante que la gente sepa qué es lo que se está discutiendo, y ahora se está discutiendo de dinero”, sentenció.