LOS PARTIDOS > PARTIDO POPULAR

“Se van a seguir desarrollando los planes de empleo”

El candidato popular al Congreso de los Diputados por la provincia Pablo Matos. / SERGIO MÉNDEZ

YAZMINA ROZAS | Santa Cruz de Tenerife

El candidato número uno del Partido Popular (PP) al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Pablo Matos, afirmó que si gobiernan “se van a seguir desarrollando los actuales convenios de infraestructuras y planes integrales de empleo” en las Islas. Matos sostiene que “otra sociedad y otra Canarias es posible”.

-Tras 15 días de campaña reuniéndose con los diferentes sectores y recorriendo los municipios, ¿qué balance hace?, ¿qué ambiente se respira?

“El ambiente es de una absoluta necesidad de un cambio político. Es un clamor que plantean todos los colectivos, agentes sociales y ciudadanos de la calle. Quienes vivieron la etapa de 1996-2004, cuando gobernó el PP, saben que otra sociedad, que otra España y otra Canarias es posible. Y vuelven a mirar hacia nosotros para recuperar esa senda”.

-El PP habla de cambio, pero ¿no temen que la gente ponga muchas expectativas en ustedes y que su mensaje se les vuelva en contra ante la dificultad para remontar la crisis?

“No. Estamos contando la realidad. Los ciudadanos saben que no es un camino fácil pero también saben que lo que vamos a hacer es poner la base para la recuperación. Saben discernir entre lo que son las cuestiones internacionales y lo que se ha hecho mal en España. Saben que gastar más de lo que se ingresa no es bueno para la economía porque se tiene que pedir dinero a los bancos y, por tanto, el crédito no llega a las pymes ni a las familias. Y eso es lo que se ha hecho en España en los últimos años, gastar como si fuéramos los más ricos del planeta”.

-¿Considera que ha sido una campaña fácil para el PP?

“No creo que haya campañas fáciles. Son un periodo en el que los partidos nos examinamos ante los ciudadanos y se hace balance de su gestión. Y está claro que el PSOE y CC presentan un balance de destrucción de empleo. Los ciudadanos vuelven a confiar en nosotros por habernos mantenido fieles a nuestros principios y no habernos sumado al modelo económico del PSOE y CC. Hemos mantenido desde un principio la necesidad de reducción del déficit público, de hacer reformas fiscales y rebajas selectivas de impuestos para las familias, pymes y autónomos y de una reforma laboral dirigida a la creación de empleo. Y los ciudadanos están percibiendo todas nuestras propuestas como de sentido común”.

-Si el PP gana el domingo las elecciones, ¿Canarias estará representada en el gabinete de Rajoy?

“Mariano Rajoy ha dicho que va a hacer un Gobierno más pequeño que el actual, y que va a ser un Gobierno de las personas más competentes que encuentre, ya sean militantes o no del partido. Por lo tanto, es una decisión que toma el presidente del Gobierno, como no podía ser de otra manera. Lo que sí es cierto es que hay partidos, como CC, que están diciendo a los ciudadanos que para Canarias es bueno que haya muchos diputados canarios en el grupo mixto. Y lo que yo digo es que lo que es muy bueno es que haya muchos diputados canarios en el grupo parlamentario del Gobierno de la nación”.

-¿Cuáles van a ser sus prioridades en la defensa de los intereses de Canarias desde el Congreso?

“Además de las cuestiones generales dirigidas a los autónomos, pymes y familias, vamos a intentar lograr una estabilidad en el sector agrícola, sobre todo, en el plátano. Para lo cual hay que seguir teniendo peso político en la Unión Europea y para eso tenemos el lujo de contar con Gabriel Mato. Vamos a seguir apostando por el sector turístico y, sobre todo, por la rehabilitación de la planta alojativa obsoleta. Pero todas las medidas que se tomen van a ir dirigidas esencialmente al empleo y la vivienda, porque para mí son los dos pilares básicos para toda persona. No sé la responsabilidad que me otorgará el grupo pero, si volviera a vivienda, me gustaría retomar lo que he estado trabajando el último año, la reforma del sistema hipotecario español”.

-¿Luchará el PP por un plan económico específico para las Islas Canarias?

“He dicho públicamente que se van a seguir desarrollando los actuales convenios de infraestructuras y planes integrales de empleo. Porque todo este tipo de convenios se iniciaron cuando José María Aznar llegó al Gobierno de la nación. Lo que no vamos a hacer es engañar a los ciudadanos como hicieron el PSOE y CC con el Plan Canarias”.