X
LA PALMA >

ASPA reclama una reunión con Hernández Gómez

   

Sobre las explotaciones ganaderas planean muchas incertidumbres. | DA

EUGENIA PAIZ | Santa Cruz de La Palma

La Asociación de Agricultores y Ganaderos de La Palma sigue esperando, desde que en junio de este año tomara posesión de su cargo tras las elecciones del 22 de mayo, la reunión solicitada al consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, el palmero Juan Ramón Hernández Gómez, con el que considera urgente abordar “temas del máximo interés para el sector agroganadero insular”.

El presidente de la organización agraria, Miguel Martín, explicaba ayer en declaraciones a este rotativo que no entiende “por qué no hemos sido recibidos por el consejero de Agricultura”, subrayando que “hoy mismo [por ayer lunes] hemos planteado enviarle una nueva solicitud reiterándole nuestro máximo interés por reunirnos con él y plantear una serie de cuestiones que tenemos pendientes desde que tomó posesión de su cargo y de otras que se han ido incorporando a lo largo de los últimos meses”.

Martín detalló que “el sector agrario insular, en general, está en una situación de incertidumbre, primero porque a día de hoy no sabemos qué políticas se van a desarrollar en determinados subsectores como el vino, con los problemas que tenemos derivados de la comercialización, así como con respecto al plátano, donde las últimas noticias que tenemos se ciñen a la contrapropuesta del comisario europeo para incrementar la ficha financiera para este cultivo en solo 8 millones de euros”.

A ese respecto, el responsable de la organización agraria expresó que “es importante que el consejero mantenga contactos con las organizaciones agrarias porque nosotros tenemos argumentos que pueden ser útiles en las negociaciones. Debe conocer de primera mano nuestras demandas, como la necesidades de que la subvención del POSEI recaída sobre la producción, así como que se reciban ayudas en ese mismo marco si hay pérdidas por viento cultivos como el aguacate, con cada vez mayor presencia en el campo palmero, y las naranjas, en similar situación”.

Exportación

Martín fue más allá y reclamó la recepción de ayudas del POSEI para la exportación de ambos productos agrícolas. También se refirió a la necesidad de que el consejero escuche los planteamientos de desarrollo de la Ley de Medidas Urgentes dado que “todavía hay mucha incertidumbre en el sector ganadero porque no saben qué va a ocurrir con sus explotaciones, más allá de los expedientes tramitados”.