Bono rechaza un sucesor catalán de ‘ZP’ y González no ve inconveniente

EFE | Madrid

El presidente del Congreso, José Bono, ha puesto en duda que el Partido Socialista Catalán (PSC) pueda promover un candidato para dirigir el PSOE, puesto que los socialistas catalanes “llevan demasiado tiempo diciendo que no son del PSOE”, y lo que este partido necesita es un líder que defienda a España “sin complejos”.

Bono hizo estas declaraciones tras presidir la colocación en el Congreso de un busto del último presidente de la II República, Manuel Azaña, y ha manifestado que tras la derrota del 20N, entre los socialistas “no es momento de los reproches ni de ajustarnos las cuentas, porque aquí, lo que se dice perder, hemos perdido todos”.

Sin pronunciarse por el dirigente que a su entender debería tomar las riendas del partido en el congreso de febrero, sí ha reiterado que a él le gustaría que al nuevo secretario general socialista “no le dé vergüenza, cuando acabe el congreso, gritar ¡Viva España!”.

Así que él apuesta porque quien sea elegido nuevo líder socialista sea “un español sin complejos”, que no los tenga “ni para defender la solidaridad que España representa”, ni tampoco por razones “de territorio, de edad ni de clase”; en suma, aboga por un socialista “moderado, no dogmático”. “No tengo nada en contra de Rubalcaba ni de Carme Chacón, simplemente digo que el PSOE tiene que ser un partido moderado, no dogmático y tiene que ser español; casi sonroja tener que repetirlo”, ha señalado en otro momento. Preguntado si veía al PSC, ahora encabezado por la ministra de Defensa, Carme Chacón, con capacidad para cumplir con estos requisitos, José Bono advirtió de que en el PSC “llevan demasiado tiempo diciendo que no son el PSOE, y sería bueno escucharles decir que pertenecen al PSOE.

Distinto es el parecer del expresidente del Gobierno Felipe González, quien ayer dio por bueno que un catalán sea secretario general y recordó que antes el debate en el Comité Federal era “muy duro” y eso “se ha perdido hace equis años”. En una conferencia y posterior debate, en la inauguración del Congreso internacional Historia de la época socialista (1982-1996), y a la pregunta de qué le parece que Chacón lidere el partido, González dijo que “¿por qué no?” y señaló que, en una ocasión, en México le preguntaron si el ministro de Defensa debía ser militar y él respondió que “primero que sea bueno y luego le ponemos o no uniforme”.