EUROPA PRESS | Madrid
Cada dÃa alrededor de 3.500 personas fallecen en las carreteras y 100.000 resultan heridas, lo que convierte a los accidentes de tráfico en una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con 1,3 millones de personas fallecidos cada año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con el fin de recordar a estas personas y dar voz a las demandas de sus familiares, este domingo se celebra en España el dÃa Mundial en Recuerdo de las VÃctimas por accidentes de Tráfico.
En la última década, en España se ha conseguido reducir el número de muertos en accidentes de tráfico más del 50 por ciento desde las 5.517 vÃctimas mortales de 2001 hasta los 2.478 fallecidos en 2010. Sin embargo, según señala la asociación Stop Accidentes en el manifiesto que se leerá este domingo en distintos actos de recuerdo a las vÃctimas, durante estos 10 años, 41.665 personas perdieron la vida en España y 205.774 resultaron heridos graves por culpa de los accidentes, “lo que significa casi 250.000 familias afectadas para siempre”, por lo que todavÃa queda trabajo por hacer.
Por ello, Stop Accidentes pide al nuevo gobierno que se constituya tras las elecciones que mantenga “el compromiso ineludible de prioridad y de máximo consenso polÃtico en temas de seguridad vial”, para cumplir y hacer cumplir el Plan Estratégico de Seguridad vial 2011-2020, aprobado por el Ejecutivo socialista.
Asimismo, las vÃctimas piden la “inmediatez de la justicia y la aplicación estricta de la ley asà como la urgente modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Código Penal, la Ley del Menor y la inmediata Reforma del actual Baremo de indemnizaciones”, por el que se establece la cuantÃa de las indemnizaciones que reciben las vÃctimas en caso de accidentes.
A nivel mundial, el drama de los accidentes de tráfico adquiere proporciones de “epidemia”, según lo ha definido la OMS, debido al alarmante número de personas que pierden la vida cada dÃa en la carretera en los paÃses en desarrollo. De hecho, el 90 por ciento de las muertes en accidentes de tráfico a nivel mundial tienen lugar en paÃses de ingresos bajos y medios.
AsÃ, cada año en la India mueren 160.000 personas por culpa de los accidentes, 400 cada dÃa; en Brasil son 38.000 muertos al año, 100 cada dÃa; y en México, 28.000 muertos al año, 75 cada dÃa, según datos facilitados en junio por el director general de Tráfico, Pere Navarro, que se mostró convencido de que los accidentes eran uno de los problemas más graves de estos paÃses.
La mitad de todas estas muertes se producen entre los “usuarios vulnerables de la vÃa pública”, es decir, motociclistas, ciclistas y peatones, y sólo el 15 por ciento de los paÃses cuentan con una legislación global sobre los principales factores de riesgo en materia de seguridad vial.
La OMS ha advertido de que a menos que se tomen medidas con urgencia, es probable que el número de traumatismos y defunciones causadas por el tráfico continúe aumentando en la mayor parte de las regiones del mundo a medida que aumenta el parque de vehÃculos de motor. Si la tendencia actual no cambia, se prevé que en 2030 los traumatismos causados por el tráfico, que actualmente son la novena causa principal de defunción, habrán pasado a ocupar el quinto puesto en esa clasificación.
Con objeto de reducir esta cifra de fallecidos, la OMS ha declarado el periodo entre 2011 y 2020 como década por la acción global. En España el objetivo fijado en la Plan Estratégico de Seguridad vial 2011-2020 es reducir casi un 40 por ciento los muertos por accidentes de tráfico para 2020, de los 59 muertos por millón de habitantes actuales hasta los 37 fallecidos por millón de habitantes.
Además, el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020 incluye como objetivos reducir a cero el número de niños fallecidos sin sistema de retención infantil, disminuir un 30 por ciento los fallecidos por atropello por salida de la vÃa en carretera convencional o en accidente ‘in itinere’ y reducir un 25 por ciento los conductores de 18 a 24 años fallecidos y heridos graves en fin de semana.
Actos por las vÃctimas de tráfico
Stop Accidentes se concentrará este domingo en el Parque del Buen Retiro desde las 12.00 a las 14.00 horas para conmemorar el dÃa Mundial en Recuerdo de las VÃctimas por accidentes de Tráfico y mantendrá un minuto de silencio, entre otras actividades, en recuerdo de los fallecidos, heridos y sus familiares. La asociación también realizará actos en Aragón, AndalucÃa, Castilla y León, Cataluña, PaÃs Vasco, Galicia, La Rioja y Valencia.
También en el Parque del Buen Retiro, este domingo, cerca de 13.000 personas participarán en la III Carrera ‘Ponle freno’, una iniciativa del Grupo Antena 3, que destinará el dinero recaudado de las inscripciones a acciones de seguridad vial. Durante la celebración de esta cita, asociaciones de vÃctimas, participantes y la organización de ‘Ponle freno’ realizarán una suelta de globos en memoria de las vÃctimas por accidentes de tráfico y se presentará el lazo naranja que, a partir de ahora, será el sÃmbolo en recuerdo de este colectivo.
Asimismo, representantes de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme), Stop Accidentes, DIA Asociación Estatal de VÃctimas de Accidentes y Asociación de Prevención de accidentes de tráfico (PAT APAT) participarán en la entrega de premios.
El director general de Tráfico, Pere Navarro; el ministro de Industria, Miguel San Sebastián; el viceconsejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Hernández y el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, son algunas de las figuras que participarán en la carrera por la seguridad vial.