EFE | Miami
Estados Unidos ha observado un “explosivo” tránsito de drogas por Venezuela en los últimos años debido a la limitada colaboración del Gobierno de ese paÃs en la lucha contra el narcotráfico, dijo hoy un funcionario estadounidense de alto rango.
“Admito que en los últimos cinco o seis años hemos visto una explosión” del tránsito de droga ilÃcita por Venezuela hacia el mercado exterior, dijo el secretario de Estado adjunto de EEUU para Narcóticos y Seguridad, William Brownfield.
El funcionario se refirió a este asunto en una mesa redonda con periodistas en Miami, en la que también afirmó que la muerte del máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) facilitará el combate a las drogas y que República Dominicana en unos dos años podrÃa afrontar problemas con el narcotráfico de no implementar medidas.
“Creo que una de las razones es la falta de colaboración de las instituciones de Venezuela con el resto de la comunidad internacional para atacar y controlar el tráfico de drogas”, arguyó el exembajador estadounidense en ese paÃs andino y en Colombia.
Sin embargo, reconoció que se han producido algunas excepciones como cuando el Gobierno venezolano decidió colaborar en algunos casos, expulsar a personas a otros paÃses y ofrecer información o inteligencia de algunos movimientos.
Informes de la ONU han señalado que la nación suramericana se ha convertido en el principal puerto de tránsito para el tráfico de cocaÃna hacia Europa, lo que el Gobierno venezolano ha desmentido en varias ocasiones.
Con respecto a la muerte del jefe de las FARC, “Alfonso Cano”, el pasado fin de semana en Colombia, el exdiplomático afirmó que con la desaparición del guerrillero “les aseguro que mi trabajo va a ser más fácil en el futuro”.
En opinión de Brownfield, las FARC se han convertido en una organización “masiva y criminal, dedicada al tráfico de la droga ilÃcita”.
“Es imposible negar que en este momento las FARC y el Talibán en Afganistán, son dos de las organizaciones narcotraficantes más grandes y más importantes en todo el mundo”, aseveró.