NORBERTO CHIJEB | Güímar
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Güímar sacó adelante, en el pleno ordinario del viernes, la auditoría de gestión correspondiente a fecha 31 de diciembre de 2010, llevada a cabo por el Gobierno de Canarias bajo las premisas de la ley del fondo canario de financiación municipal.
Dicha auditoría refleja la buena salud financiera con la que contaba el Ayuntamiento en la fecha citada, presentando una mejoría del ahorro neto y del endeudamiento a largo plazo en comparación con 2009. Al mismo tiempo, la auditoría presenta un remanente de tesorería positivo, y las ratios de recaudación y esfuerzo fiscal están por encima de lo exigido por la ley del fondo canario de financiación municipal, por lo que el Ayuntamiento no tendrá problemas para recibir el próximo año sus cuotas correspondientes del Gobierno de Canarias.
El concejal de Hacienda, Carlos Romero, asegura que el balance general es positivo, situándose los indicadores de salud financiera dentro de los niveles exigidos, salvo el ahorro neto, que a pesar de estar por debajo de la media, sigue superando a los datos de 2009. Otro de los aspectos a tener en cuenta es el remanente de tesorería, que a pesar de mejorar respecto a 2009, está por debajo de lo recomendado. Dicho aspecto preocupa al grupo de Gobierno por la merma de la liquidez municipal que esto supone, consecuencia directa de la crisis económica.
Carlos Romero destaca el riguroso trabajo llevado a cabo por el concejal de Hacienda del anterior grupo de Gobierno, Fernando Díaz, ya que logró situar al Ayuntamiento de Güímar en una situación de buena salud financiera a pesar de la época de crisis que existía a nivel nacional.
Polígono Industrial
Durante el pleno también se aprobó la definitiva modificación del convenio urbanístico de colaboración entre el Ayuntamiento de Güímar, el Ayuntamiento de Arafo, el Ayuntamiento de Candelaria y la Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial Valle de Güímar, para coadyuvar en la ejecución del proyecto denominado Rehabilitación y remate de las obras de urbanización del Polígono Industrial Valle de Güímar y en la entrega y recepción de la citada urbanización, tras aprobarse recientemente el PGO de Arafo. Cada ayuntamiento recibirá, seguramente en marzo, una nave en propiedad.