EFE | Fráncfort
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, descartó hoy que Italia y España necesiten apoyo financiero externo y consideró que se pueden ayudar a sà mismos.
En su intervención en el dÃa del empresario alemán en BerlÃn, Weidmann, que también es miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), dijo que los nuevos gobiernos en ambos paÃses deben aplicar las medidas necesarias.
Además, Weidmann aseguró que el caso de Grecia, con sus inmensos problemas estructurales, es “sin duda excepcional e incomparable con otros paÃses”.
El presidente del Bundesbank rechazó la idea de que el BCE se convierta en un prestamista de última instancia para paÃses con un elevado endeudamiento ya que ello excederÃa su mandato, que es asegurar la estabilidad de precios, y cuestionarÃa la legitimación de su independencia.
Las últimas semanas han aumentado las presiones desde Italia y España para que el BCE compre deuda soberana con el fin de contribuir a que bajen las primas de riesgo y la rentabilidad de los bonos de estos paÃses.
España ha colocado hoy 2.978 millones de euros en letras del Tesoro a tres y seis meses, y por segunda vez este mes ha tenido que aplicar un interés marginal superior al 5 %, en la primera emisión de deuda tras la victoria del Partido Popular en las elecciones generales del domingo.
El interés marginal aplicado a ambas denominaciones, del 5,22 % y del 5,33 %, respectivamente, supera el aplicado por dos de los paÃses rescatados por la Unión Europea (UE), Portugal y Grecia, que a lo largo de noviembre han cerrado subastas de letras a tres y seis meses con rentabilidades inferiores a las aplicadas hoy por España.
La rentabilidad de la deuda soberana española a diez años se mantenÃa hoy en el 6,56 % y la prima de riesgo en 461,9 puntos básicos, como ayer.
El interés de la deuda italiana a diez años también permanecÃa invariable en 6,75 % y la prima de riesgo en 481,4 puntos básicos.