El buque cientÃfico Sarmiento de Gamboa. | DA
DIARIODEAVISOS.COM | SANTA CRUZ DE TENERIFE
El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa inicia hoy una campaña de investigación en El Hierro, en el marco del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánica (PEVOLCA), consistente en el estudio geofÃsico del subsuelo marino, tanto al norte de El Golfo como en el área próxima a la erupción submarina al sur de La Restinga.
Este buque, en el que participan el Instituto Geológico y Minero, la Unidad de TecnologÃa Marina del CSIC, el Instituto Español de OceanografÃa y el Instituto Hidrográfico de la Marina, realizará medidas de gravimetrÃa, perfiles sÃsmicos (refracción y reflexión) y batimetrÃa.
El Sarmiento de Gamboa estará en El Hierro durante dos dÃas, antes de iniciar una campaña de investigación sobre la plataforma continental de las Islas.
Evolución del fenómeno eruptivo
El Instituto Geográfico Nacional, (IGN) ha confirmado por su parte al PEVOLCA que durante el dÃa de ayer se localizaron  23 sismos, ninguno de ellos sentido por la población, y que se situaron, en su mayorÃa a una profundidad entre 15-24 kilómetros en el mar, en la zona de El Golfo. La magnitud máxima registrada ha sido de 2.9 en la escala de Richter.
La amplitud de la señal de tremor ha mostrado varios periodos de disminución brusca de la amplitud durante unos minutos entre la 1:00 y las 4:00 horas asà como entre las 20:30 y las 22:00 horas. El resto del dÃa se ha mantenido estable, cesando la ligera tendencia de aumento observada durante el dÃa anterior. Se confirma que en el análisis de los datos no aparecen evidencias de una segunda fuente de tremor.
En cuanto a la deformación, en las componentes horizontales se mantiene la tendencia de estabilidad de los dÃas anteriores. Respecto a las componentes verticales, las estaciones GPS continúan mostrando una tendencia a la deflación, incluyendo las estaciones situadas al este de El Golfo; las estaciones situadas al oeste de El Golfo, parecen apuntar a una estabilidad en esta componente.
Después de la aparición de fragmentos de lava durante la jornada del domingo, ayer no se observó ninguno pero sà una amplia mancha coloreada de color marrón. En una inspección con Salvamento MarÃtimo sobre la zona de emisión se pudo constatar una abundante emisión de gases midiéndose un pH de 5.71 en el agua. En el vuelo nocturno de SASEMAR se registró una temperatura de 20.3 ºC en la zona y no se detectó tanta actividad en comparación a dÃas anteriores.