DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El Cabildo de Tenerife y las siete organizaciones sindicales que representan a los funcionarios y al personal laboral de la institución (CC.OO., SEPCA, IC, CGT, UGT, CSIF y CCT) han pactado un recorte del 2,2 por ciento en los gastos de personal para el próximo año sin que ello suponga la pérdida de ningún empleo. Este acuerdo fue adoptado recientemente por la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Cabildo, en la que se aprobó un paquete de medidas de ajuste para aplicar en 2012.
Tanto la coordinadora general de Recursos Humanos y Defensa Jurídica, Rosa Baena, como el consejero insular de Presidencia y Hacienda, Víctor Pérez, valoran “la actitud y la responsabilidad de las organizaciones sindicales que han participado en la negociación, así como el espíritu constructivo y la buena disposición de todos sus representantes”.
Estas medidas de contención del gasto, pactadas con los sindicatos, suponen la suspensión de algunos puntos recogidos en el convenio colectivo y en el acuerdo sobre las condiciones de empleo de los funcionarios del Cabildo vigentes en la actualidad. Estos recortes son consecuencia de la política de austeridad marcada por la Corporación insular desde 2009 con el objetivo de contener el gasto pero garantizando a la vez el normal funcionamiento de los servicios públicos.
“Estas medidas son compatibles con el mantenimiento del empleo, de manera que tanto el personal funcionario y laboral como el interino puedan mantener su estabilidad laboral”, explica Rosa Baena.
El paquete de medidas aprobado hace referencia a cuestiones como las horas extraordinarias, la supresión de puestos vacantes y de determinados incentivos en las jubilaciones o la optimización de la jornada ordinaria de trabajo, entre otros asuntos.
El consejero Víctor Pérez explicó que el ajuste se debe al fuerte descenso de los ingresos.