DIARIODEAVISOS.COM | SANTA CRUZ DE TENERIFE
El Cabildo de Tenerife y las siete organizaciones sindicales que representan a los funcionarios y al personal laboral del Cabildo de Tenerife (CCOO, SEPCA, IC, CGT, UGT, CSIF Y CCT) han pactado un recorte del 2,2 por ciento en los gastos de personal para el próximo año sin que ello suponga la pérdida de ningún empleo. Este acuerdo fue adoptado recientemente por la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Cabildo en la que se aprobó un paquete de medidas de ajuste que se aplicarán en 2012.
Tanto la coordinadora general de Recursos Humanos y Defensa JurÃdica, Rosa Baena, como el consejero insular de Presidencia y Hacienda, VÃctor Pérez, valoran “la actitud y la responsabilidad de las organizaciones sindicales que han participado en la negociación, asà como el espÃritu constructivo y la buena disposición de todos y cada uno de sus representantes”, señala la corporación insular en un comunicado.
Estas medidas de contención del gasto, pactadas con los sindicatos, suponen la suspensión de algunos puntos recogidos en el convenio colectivo y en el acuerdo sobre las condiciones de empleo de los funcionarios del Cabildo vigentes en la actualidad. Estos recortes son consecuencia de la polÃtica de austeridad marcada por la corporación insular desde el año 2009 con el objetivo de contener el gasto pero garantizando a la vez el normal funcionamiento de los servicios públicos.
“Estas medidas de restricción del gasto de personal, que constituyen una parte significativa de los gastos corrientes, son compatibles con el mantenimiento del empleo, de manera que tanto el personal funcionario y laboral como el interino que ocupa puestos vacantes puedan mantener su estabilidad laboral”, explica Baena.
El paquete de medidas aprobado en la mesa de negociación hace referencia a cuestiones como las horas extraordinarias, la supresión de puestos vacantes y de determinados incentivos en las jubilaciones o la optimización de la jornada ordinaria de trabajo, entre otros asuntos.
El consejero VÃctor Pérez valora, asimismo, la receptividad de los sindicatos “en unos momentos de coyuntura económica difÃciles en los que el Cabildo se ha visto obligado a adoptar medidas de ajuste como consecuencia del fuerte descenso de los ingresos, motivado por la caÃda del consumo y el deterioro de la actividad económica en su conjunto”.