La consejera insular del área, MarÃa Victoria Hernández, ha visitado la zona acompañada de la concejal de Cultura de Villa de Mazo, Daniela RodrÃguez, y un experto en cetrerÃa. | DA
DIARIODEAVISOS.COM | SANTA CRUZ DE LA PALMA
La consejera insular del área, MarÃa Victoria Hernández, ha visitado la zona acompañada de la concejal de Cultura de Villa de Mazo, Daniela RodrÃguez, y un experto en cetrerÃa. , quien en los próximos dÃas entregará un proyecto sobre las posible actuación con la instalación de trampas y la utilización de aves rapaces que ahuyenten a las palomas.
La empresa encargada de realizar este primer estudio, Controlavi (Control y Gestión de Fauna), tiene su sede en la isla de Lanzarote, y está especializada en la realización de este tipo de trabajos en centros educativos e instalaciones hoteleras de la isla conejera.
Controlavi cuenta con cinco aves rapaces entrenadas y especializadas en la captura de las palomas, incluso por la noche, y es una de las opciones que se maneja para controlar está plaga que está afectando este importante yacimiento arqueológico, a través de un proyecto totalmente ecológico.
El Caboco de Belmaco fue descubierto en 1762 por el gobernador militar de la Isla, Domingo van de Walle, quien fue el primero en realizar copias y estudios de los grabados, y ahora se está viendo afectado gravemente por la agresión de las palomas, haciéndose necesaria una intervención urgente.
MarÃa Victoria Hernández llama la atención sobre la importancia de conservar este legado de los aborÃgenes de la Isla, y que se ha conservado como el yacimiento del Atlántico más conocido en el mundo.