
DAVID SANZ | Santa Cruz de La Palma
La Palma tiene importantes oportunidades turísticas en Inglaterra, pese a que tradicionalmente ha sido un país vetado para la Isla Bonita al no entrar en los cánones del sol y playa que dominan este mercado en Canarias. Esa es una de las principales conclusiones que extrae la presidenta del Cabildo palmero, Guadalupe González Taño, del trabajo realizado en la World Travel Market de Londres de donde acaba de regresar.
“Queremos impulsar el mercado inglés porque creemos que tenemos potencialidades de crecimiento”, aseguró la presidenta, quien explicó también las principales líneas de trabajo para conseguir este objetivo y que pasarían por incrementar las plazas de aviones y analizar el tipo de mercado al que “nos podemos dirigir en función de nuestras posibilidades”. Si bien, la presidenta reconoció que “el mayor problema que tenemos allí es la necesidad de reforzar la marca La Palma porque es un destino poco conocido y es importante realizar acciones continuadas para corregirlo”.
González Taño explicó que Tenerife y Gran Canaria llevan trabajando el mercado británico desde los años sesenta del siglo pasado, a quienes se sumaron después Lanzarote y Fuerteventura con el sol y playa. “Pero hay un turista inglés al que le puede interesar nuestra oferta turística, que hay que buscar”, agregó.
De ahí que destaque la importancia de “segmentar” el mercado turístico, llegando a aquellos sectores de la población entre quienes la oferta de La Palma pueda ser atractiva. En este sentido destacó las asociaciones de senderistas, ornitología, etc. “Grupos que mueven a miles de personas y hacia quienes debemos orientar nuestra promoción”.
De hecho, en la Feria de Londres, donde la presidenta acudió acompañada del consejero de Turismo, Julio Cabrera, abrieron el abanico de turoperadores y agencias de viajes especializados, dado que, en muchos casos, “algunos operadores que trabajan en Canarias tienen enfocada a La Palma en el segmento de sol y playa”. De esos encuentros, la presidenta sacó la conclusión favorable de que, “en general, todo el mundo coincide que tenemos posibilidades de crecimiento importantes”.
Mercado nuevo
Eso no significa una renuncia absoluta al sol y playa, donde, según la presidenta del Cabildo, “nosotros también podemos tener un cierto turismo de esa naturaleza, pero con un perfil diferente a los sures”.
La presidenta se mostró confiada que en unos meses las líneas de trabajo que se trazaron en Londres pueden empezar a dar sus frutos y reiteró su satisfacción porque pese a que “en las reuniones previas nos decían que nosotros no teníamos posibilidades en Inglaterra porque lo que quieren es sol y playa, realmente tenemos posibilidades de crecimiento importante”. Para lo que consideró imprescindible “diseñar una estrategia diferente y orientada al público que a nosotros nos interesa”.
Por último, indicó que el mercado inglés, “contrariamente a lo que yo pensaba, que era más conocido para nosotros, no es así y tenemos que tratarlo como un mercado nuevo”.