X
OPINIÓN >

El éxito de una nueva Noche en Blanco > Fernando Clavijo Batlle

   

Desde que llegué a la Alcaldía de La Laguna no han sido pocas las ocasiones en las que he tenido que dar las gracias. No solo porque creo que es un deber de los que gobernamos, sino porque, en el caso de este municipio, se hace necesario por la participación constante y enriquecedora de todos los que lo constituimos en cada uno de los acontecimientos relevantes.

Ayer, precisamente, se celebró la Noche en Blanco que marca el inicio del período navideño. La Laguna estuvo como siempre en estas fechas: tan bella que ni el frío empaña el encanto que tiene al caer el día. Y así, con las luces que anuncian la cercana Navidad, los comercios abiertos de madrugada y las calles llenas de gente, celebramos la tercera edición de una cita ineludible a la que, como viene siendo norma, acudieron visitantes de dentro y fuera de las Islas.

Tras los rotundos éxitos de 2009 y 2010, de nuevo este año hemos querido que hubiera un amplio abanico de actividades para todas las edades, duplicando su número. Y esto, ajustando al máximo el presupuesto, como es norma obligada en estos tiempos, y optimizando los recursos, públicos y privados, para conseguir que el sector comercial y hostelero salga reforzado, al tiempo que la población disfrute de las actividades programadas para grandes y pequeños.

Por eso este año, el Ayuntamiento junto con la comisión ciudadana, decidimos ampliar la duración de esta iniciativa, concebida como una innovadora herramienta de dinamización socio-económica de la ciudad, y como clara apuesta por su diferenciación urbana y de área comercial de calidad para propios y visitantes.

Desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la madrugada pudimos, pues, disfrutar de más de 150 actividades lúdicas, juveniles, musicales, sociales y culturales en una treintena de espacios públicos no sólo del centro histórico sino también de las áreas aledañas de San Benito, San Juan, San Honorato o el Paraninfo Universitario.

Cantantes, bailarines, actores, bandas de música, artistas, performances, ONG, bailarines y la reapertura de los Cines Aguere, convertidos en espacio cultural, pusieron el entretenimiento a una noche que culminó con el concierto de Revólver en la Plaza del Cristo.

Por ello, quiero dar las gracias por su implicación y profesionalidad al personal del Ayuntamiento, policía y cuerpos de seguridad y emergencias; a la iniciativa privada, que se ha implicado en todo momento completando y haciendo más rico el programa; a los comerciantes y empresarios, que son el alma del proyecto; a los ciudadanos, por su ejemplar comportamiento y el color que han dado a las calles de La Laguna. Y, por supuesto, a las entidades implicadas en el diseño de esta noche, sin cuya colaboración, no habría sido posible: Ateneo de La Laguna, Orfeón La Paz, Federación de Asociaciones de Vecinos Aguere, Alapyme, Fecao, Asociación de Vecinos del Casco, Casino de La Laguna, Asociación de Empresarios de San Benito, Asociación de Empresarios de San Juan, Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, Museo de Historia y Antropología de Tenerife, Instituto Cabrera Pinto, Fundación Cristino de Vera, Universidad de La Laguna, Cámara de Comercio, Instituto de Estudios Canarios, Mapfre, Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo y grupos políticos municipales, así como otros colectivos que, sin ser parte de la comisión, también ha aportado sugerencias.

A todos, como siempre, y con la mano tendida para futuras ocasiones, muchas gracias.

*Alcalde de San Cristóbal de Laguna