REUTERS | PekÃn
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido del riesgo de que la economÃa global “pierda una década” de crecimiento a causa de la crisis de deuda de la eurozona.
Desde el Instituto Internacional de Finanzas de PekÃn, la ex ministra francesa ha urgido a los lÃderes polÃticos a actuar “con audacia” para evitar que la economÃa mundial caiga en una “década perdida”.
“En mi opinión, si no actuamos juntos, la economÃa mundial caerá en una espiral de incertidumbre y de inestabilidad financiera que podrÃa llevar a un colapso de la demanda global”, ha dicho.
En concreto, Lagarde se ha referido al “nublado horizonte” de las economÃas desarrolladas, que se cierne especialmente sobre las economÃas de la Unión Europea y Estados Unidos.
Interrogada sobre las últimas medidas acordadas por los lÃderes de la eurozona para solucionar la crisis regional, ha considerado que “son un paso en la buena dirección”, aunque les ha instado a implementarlas con rapidez.
Estas declaraciones se enmarcan en el anuncio de dimisión realizado por los primeros ministros de Grecia e Italia, George Papandreu y Silvio Berlusconi, respectivamente, presionados por la grave situación económica de sus paÃses y por sus socios europeos.
La directora gerente del FMI permanecerá dos dÃas en China, adonde ha llegado procedente de Rusia, paÃs al que ha intentado convencer de que invierta en el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF, por sus siglas en inglés).
El Eurogrupo busca la ayuda de las economÃas emergentes para apalancar el fondo de rescate desde los 440.000 millones de euros actuales hasta el billón de euros, como acordaron en la cumbre del 26 de octubre. Si bien, el grupo de los BRICS –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– prefiere contribuir a través del FMI.