B. A. | Santa Cruz de Tenerife
Celebradas las elecciones generales del pasado domingo, el Parlamento empezará este martes a tramitar efectivamente los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para el próximo año.
Este procedimiento comienza con el inicio de las comparecencias del Gobierno de Canarias en la comisión de Presupuestos, EconomÃa y Hacienda.
Durante los próximos cuatro dÃas todas las consejerÃas del Ejecutivo de CC-PNC-CCN y el PSC informarán a los cuatro grupos parlamentarios sobre sus respectivos presupuestos. Este proceso se inicia hoy con dos comparecencias, la del consejero de EconomÃa, Hacienda y Seguridad, Javier González, responsable de la redacción del proyecto de ley de referencia, y con posterioridad la del vicepresidente y responsable del departamento de Educación, Universidades y Sostenibilidad, José Miguel Pérez.
Mañana miércoles le tocará el turno al consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández, y a continuación el consejero de Agricultura, GanaderÃa, Pesca y Aguas, Juan Ramón Hernández.
El próximo jueves, el consejero de Obras Públicas, Transportes y PolÃtica Territorial, Domingo Berriel, se presentará en la Comisión de Presupuestos y después la consejera de Empleo, Industria y Comercio, Margarita Ramos. Los dos últimos miembros del gabinete autonómico de nacionalistas y socialistas en exponer su polÃtica de gastos para el próximo año son la consejera de Cultura, Deportes, PolÃticas Sociales y Vivienda, Inés Rojas, y la consejera de Sanidad, BrÃgida Mendoza, quienes comparecerán el próximo viernes.
Estas sesiones de trabajo vienen precedidas por el descontento mostrado en el sector sanitario y de la cultura, la federación de municipios y las dos universidades canarias, entre las principales, con las asignaciones reservadas a estos estamentos en las cuentas del Ejecutivo.
Un desacuerdo que solamente puede ser subsanado en el Legislativo mediante la presentación de enmiendas por parte del grupo parlamentario nacionalista y socialista, cuyos votos suman la mayorÃa que sustenta al Gobierno.
Por el momento, el presidente del grupo nacionalista, José Miguel Ruano, ha anunciado que serán atendidas parcialmente las referidas a los municipios y el área de la cultura. La aprobación final será el 27 de diciembre de este año.