EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
El Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife acogerá del 1 al 4 de diciembre una nueva edición de la Ferial del Automóvil de Canarias, un punto obligado para todo el sector del motor que ofrecerá vehículos Km 0, coches de directivos, vehículos de ocasión, vehículos clásicos, tunning show, industria auxiliar del automóvil y vehículos de competición, y que prevé superar los 50.000 asistentes de la última edición.
Los detalles de la Feria del Automóvil de Canarias han sido dados a conocer esta mañana en una rueda de prensa en la que han intervenido el vicepresidente y consejero de Economía, Competitividad, Movilidad y Turismo del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; el gerente del Recinto Ferial, Ignacio Pintado, y el director de la Feria, Ricardo Palacio.
Carlos Alonso ha explicado que esta Feria, que vuelve a celebrarse después de cuatro años desde su última edición, supone “una oportunidad para impulsar el consumo y la venta en el sector del automóvil”, de manera que el Recinto Ferial logra transformarse una vez más en “un lugar de negocio y de escaparate para la venta de productos”.
El gerente del Centro Internacional de Ferias y Congresos, por su parte, indicó que el Recinto Ferial ha facilitado la organización del evento ajustando las tarifas con el objetivo de facilitar la presencia de todas las empresas del sector sin que el coste sea un impedimento, pues el sector del automóvil “pedía una feria que fuera relativamente económica dadas las circunstancias, pero que no se limitará sólo a la venta de vehículos de ocasión y Kilómetro 0″.
Así, durante los cuatro días que durará la Feria del Automóvil, el Recinto Ferial contará con 15.000 metros cuadrados de exposición de vehículos más 1.500 metros cuadrados de stands. En este espacio, el público podrá disfrutar de 3.000 metros cuadrados de exhibición de coches clásicos y de época; 2.000 metros cuadrados de coches de competición, y de 3.000 metros cuadrados de tunning show en el que participarán más de 120 vehículos.
Además, una parte de la Feria estará dedicada al sector auxiliar, es decir, empresas que tienen que ver con el sector del automóvil (recambios, neumáticos, autolavado, etcétera). Para ello, se han destinado 2.000 metros cuadrados de exposición para las 35 empresas participantes.
El director de la Feria del Automóvil de Canarias, Ignacio Pintado, señaló que después de cuatro años parecía “difícil” recuperar una feria dedicada a un sector “tan tocado” por la crisis, por eso celebró que al final se haya podido sacar adelante un evento destinado no sólo a aquellas personas que quieran comprar un vehículo, sino también para aquellos que quieran pasar un buen fin de semana contemplando coches de época, de competición, ferraris, etcétera.
El horario al público de la Feria del Automóvil de Canarias será de 11.00 a 21.00 horas y el precio de la entrada será de 4 euros. El evento ha sido organizado por la Institución Ferial de Tenerife, SAU (IFTSA) con el patrocinio del Cabildo de Tenerife