EUROPA PRESS | Bruselas
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha ofrecido este domingo sus “más profundas condolencias” a las familias de los 28 soldados paquistanÃes fallecidos en el bombardeo de helicópteros de la alianza sobre un puesto de control en la región paquistanà de Mohmand, cerca de la frontera afgana, y que el máximo responsable polÃtico de la OTAN tachó de “lamentable incidente”, todavÃa bajo investigación.
“He comunicado al primer ministro de Pakistán (Yusuf Raza Gilani) que las muertes del personal paquistanà son tan inaceptables como las de los afganos y el personal internacional en Afganistán”, indicó Rasmussen en su cuenta oficial de Twitter.
“Mis más profundas condolencias a las familias, gobierno y pueblo de Pakistán por el lamentable incidente de la frontera”, añadió el secretario general. “La ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán, la misión de la OTAN en el paÃs centroasiático) está investigando para determinar qué sucedió en la frontera. Se extraerán lecciones para evitar tales tragedias”.
Un portavoz de la ISAF, el general de brigada Carsten Jacobson, confirmó ayer a Reuters que aparatos de la coalición han participado en una operación en apoyo a tropas de tierra cerca de la frontera con Pakistán y que es “muy probable” que la aviación aliada haya causado la muerte de militares paquistanÃes.
El incidente ha desencadenado la mayor crisis diplomática de los últimos meses entre Estados Unidos y Pakistán, deteriorando aún más una relación ya de por sà tensa por las sospechas de Washington sobre la colaboración de los servicios de Inteligencia paquistanÃes a favor de la insurgencia afgana.
Islamabad condena a su vez las incursiones de las fuerzas aliadas en su terriorio y considera este ataque una prueba fehaciente de sus crÃticas, hasta tal punto que, en respuesta, ha cortado la ruta de suministros aliada por su paso del JÃber y ha dado un plazo de 15 dÃas a Estados Unidos para que desaloje la base aérea de Shamsi.
La Comisión de Defensa ha decidido además que el primer ministro Gilani someta las relaciones bilaterales con Estados Unidos a una moción de confianza en el Parlamento. En la resolución de condena emitida por la Comisión se denuncia además que este ataque supone una violación del Derecho Internacional. “El pueblo y el Ejército de Pakistán garantizarán la soberanÃa y la integridad a cualquier precio”, advierte.