LUIS F. FEBLES | Icod de los Vinos
En aras a rentabilizar los más de mil visitantes que acuden diariamente a Icod de los Vinos, el Centro de Iniciativas Turísticas local (CIT) considera “indispensable” llevar a cabo una renovación de la oferta turística que no se ciña exclusivamente a la visita al afamado drago milenario.
Para el presidente del CIT, Antonio García Fleytas, la creación de una ruta de bodegas, una mejor canalización del Parque del Drago y su unión con la finca de Boquín, junto a la futura creación del Centro de Visitantes, serán los pilares fundamentales sobre los que se tiene que asentar la nueva orientación turística de Icod de los Vinos.
Con el objetivo de volver a incluir al municipio dentro de los puntos de atracción turística de los principales turoperadores que trabajan en Tenerife, el CIT pretende unir esfuerzos entre las administraciones para revalorizar las condiciones naturales y artísticas de la localidad. El presidente del CIT lamenta que “con las más de 1.000 personas que acuden a la ciudad no se genere una riqueza en proporción a ese número de visitantes. La visita al Parque del Drago se acaba en apenas veinte minutos, y hasta ahora no hemos sabido potenciar más atractivos; sólo del drago no podemos vivir”.
García resalta la imperiosa necesidad de crear una ruta de bodegas ante la insistente demanda de visitantes que quieren conocer la producción vinícola de la ciudad. “Existen bodegas pero no se aprovechan. Es prioritario crear una ruta de bodegas para que los turístas conozcan nuestros vinos”, subraya el presidente del CIT.
El municipio posee la Cueva del Viento, uno de los tubos volcánicos más largos de Europa y que a juicio de García, “esperábamos rentabilizarlo un poco mejor”. Otro de los puntos en los que trabaja el CIT para mejorar la oferta turística es la unión del Parque del Drago con la Finca de Boquín, propiedad del Cabildo. En esta idea de converger los activos del municipio, García valora la calidad cultural de este enclave, donde estaba previsto crear un Museo del Vino. “Aparte de la iglesia de San Marcos, en la que se está renovando el museo religioso, tenemos la iglesia de San Agustín, un edificio del siglo XVI, y la iglesia de San Francisco con su importante convento; tenemos que defender nuestra oferta cultural”. insistió.
Cepas de Honor
Con motivo de las fiestas de San Andrés 2011, mañana el CIT local entregará sus tradicionales Cepas de Honor 2011 que reconocen la labor en la difusión de los valores de la Isla en el mundo del turismo. En esta última edición, el restaurante Stop, la Asociación Provincial de Informadores Turísticos, el grupo musical Los Menceyes de Daute, y la Autoridad Portuaria serán las entidades distinguidas con este importante galardón.
El acto, que será partir de las 20.00 horas en la sede de la Sociedad Centro Icodense, estará presidido por el presidente del CIT, Antonio García, acompañado por el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, y el alcalde de Icod de los Vinos, Juan José Dorta, entre otras autoridades.