EFE | Madrid
Unas 500 personas se han concentrado hoy en Madrid para rendir homenaje a Francisco Franco, en el 36 aniversario de su muerte, en un acto en el que se ha planteado articular una alternativa polÃtica capaz de unir a todos “los patriotas españoles” bajo las mismas siglas.
Asà lo han expresado en su intervención Eduardo Arias, presidente de Nudo Patriota Español, una de las organizaciones convocantes y Juan Pedro Cruz, otro de los oradores y militante franquista, quienes han dicho mirar con envidia el entorno abertzale donde se olvidan de sus diferencias y “votan como una piña a las siglas que toca”, de cara a unas elecciones.
Además de la necesidad de articular una alternativa polÃtica, el presidente de Nudo Patriota Español ha criticado la ley de la Memoria Histórica por ser “una herencia lamentable dejada por el PSOE” y que se ha convertido en “una losa en el pensamiento de muchos españoles”.
En el acto, que estaba previsto para el domingo dÃa 20 pero se trasladó a hoy, debido a la coincidencia con las elecciones generales, se ha transmitido el mensaje de que los concentrados, en céntrica Plaza de Oriente, eran los “nuevos indignados” pero, esta vez, del patriotismo español.
La concentración, que ha sido convocada, principalmente, por Nudo Patriota Español, Movimiento Católico y Acción Juvenil, ha consistido en la lectura de varios discursos a cargo de oradores, militantes de asociaciones franquistas todos ellos, pero además se han leÃdo cartas de asociaciones que se adherÃan al acto y también del lÃder de ultraderecha, Blas Piñar, en este caso el discurso fue leÃdo por su hija, Valle Piñar.
Todos los discursos han ahondado en el hecho de que el PSOE quiera “dinamitar” el Valle de los CaÃdos, donde reposan los restos del dictador y de José Antonio Primo de Rivera, y en que la crisis que afecta a España, no es sólo económica, sino “ideológica y moral”.
En el acto se ha aprovechado para pedir la disolución de las comunidades autónomas, criticar la gestión del Gobierno socialista, pedir el fin de la monarquÃa, la salida del euro, la nacionalización de la banca, la anulación de la ley del aborto, el fin del matrimonio gay y un respaldo unánime a la “cultura de la familia”.
Los concentrados portaban, en su mayorÃa, banderas españolas, enseñas con el escudo preconstitucional y brazaletes con los colores de la bandera española.
Además, los organizadores han montado puestos de venta de libros y de artÃculos de sÃmbologÃa franquista al objeto de recoger donativos para las asociaciones convocantes