X
presupuestos comunidad >

Inés Rojas destaca la caída del gasto corriente y de personal en 2012

   

La consejera Inés Rojas, en el Parlamento de Canarias. | EFE

EFE | Santa Cruz de Tenerife

La consejera de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, Inés Rojas, aseguró, en su presentación de las partidas económicas para 2012, que, a pesar de los ajustes y para garantizar la cohesión social, el presupuesto de políticas sociales aumentan un 2,58%. Este presupuesto incluye la partida del Instituto Canario de la Vivienda, que asciende a 344.326.181 euros.

Rojas señaló que su consejería ha hecho un gran esfuerzo de contención del gasto corriente, que desciende un 4% y en personal, que también baja en un 2,58%.

“Hemos hecho los presupuestos que podíamos hacer, estos presupuestos animan a todos al diálogo y al consenso y anuncian que muchas cosas ya no van a ser como hasta ahora”, advirtió.

La consejera aseguró que se consolida el presupuesto del Plan Concertado de Prestaciones Básicas, que asciende a 19.640.083 euros para el mantenimiento de la red de centros de atención de servicios sociales municipales, con lo que se garantiza la atención social de alrededor de 300.000 personas, pertenecientes a colectivos en riego de exclusión social.

Rojas indicó que los fondos destinados a la ley de dependencia ascienden a un 7,32% y que también aumenta la atención a las personas con discapacidad en un 9,45%. Respecto a Vivienda, Rojas aseveró que “seguiremos profundizando en un cambio de modelo, en el que se debe estacionar la construcción de vivienda y las líneas de compra para dedicarnos a las políticas de apoyo a los servicios sociales”.

Subrayó que para deportes tiene algo más de 13 millones de euros, con los que se favorecerá el deporte escolar, los desplazamientos además se incorpora un programa de apoyo al deporte olímpico y paralímpico.

Román Rodríguez del grupo mixto, dijo que este presupuesto tiene el inconveniente de que algunos ingresos no se van a cumplir, “y lo que se ha hecho, como previsión antes del verano, no sirve porque las cosas han empeorado y se deberán revisar a la baja durante los primeros meses de 2012”.