EFE | Las Palmas de Gran Canaria
El secretario general del PSOE en Canarias, José Miguel Pérez, ha considerado hoy que el partido tiene que “reflexionar, debatir y recomponerse” porque “el repunte” del mismo vendrá en las respuestas que se den “en este tiempo de transformación”.
En declaraciones a los medios tras intervenir en el Comité Federal del PSOE que hoy se celebra en la sede socialista de Ferraz, y que es el máximo órgano entre congresos, Pérez ha asegurado que va a haber una “renovación del equipo” del PSOE, que ya se ha iniciado con Zapatero y Blanco, y el proceso va a contar con la decisión democrática del partido.
“No conozco a ningún otro partido que tenga una participación democrática interna tan profunda a la hora de elegir su equipo o a su candidato”, ha subrayado, antes de matizar que “la gente del partido tiene la responsabilidad de tomar la decisión de lo que va a ocurrir” y “no hay nadie excluido”.
Pérez ha dicho a los militantes que “se vayan preparando” porque tienen la responsabilidad de tomar “decisiones muy importantes” y ha asegurado que al próximo Congreso Federal “se presentará más de un candidato”.
Asimismo, ha considerado que el discurso socialista no podrá basarse nunca en la “simpleza” porque no se puede plantear a los ciudadanos que la solución a la crisis se da con “recetas sencillas” y “el tiempo que vivimos no requiere respuesta fáciles”.
Tras comentar que la derrota vivida por el PSOE no es exclusiva de la última cita electoral ya que ha habido otros fracasos electorales anteriores, ha matizado que “seguramente irá calando la idea de construir un partido europeo”.
En cualquier caso, el secretario de los socialistas canarios ha considerado que ha llegado el momento de abrir “los espacios del partido” y facilitar el encuentro a todas las fuerzas progresistas que no han querido estar con el PSOE en las pasadas elecciones.
Pérez se ha mostrado optimista y ha señalado que la salida de la derrota socialista “se remontará” y se hará “no como resultado de que al PP le despeñe la crisis económica”, sino porque el socialismo recuperará la confianza de los ciudadanos en aspectos vinculados a las polÃticas que defienden “la equidad y los derechos civiles”.