Josep Puxeu: “El ámbito agrícola es un sector de estabilidad y futuro”

Josep Puxeu, ayer en su encuentro con el sector agrario insular, en la Casa de la Cultura de El Paso. / DA

EUGENIA PAIZ | El Paso

El secretario general de Medios Rurales y Aguas del Gobierno español, Josep Puxeu, que ayer apoyó en un acto de campaña a la candidata socialistas al Senado por La Palma, Mercedes Coello, y a la candidata al congreso por la provincia tinerfeña, Vanessa Rodríguez, expresó frente al sector agrícola insular, reunido en la Casa de la Cultura Braulio Martín de El Paso, el firme apoyo del Gobierno socialista al sector primario, un sector estratégico y al que se refirió en el ámbito insular como “de estabilidad y de futuro, y que ha sido apoyado por el Gobierno socialista de forma decidida”.

Así, puso el acento frente a los representantes de numerosas organizaciones agrarias en que que “la isla de La Palma sin agricultura no sería la misma y por eso afrontamos el futuro con una línea de mantenimiento en las ayudas en la Política Agraria Común”.

En esa línea subrayó que “cuando hablamos del sector agrícola abordamos un asunto que va más allá de la facturación, que tiene que ver con el paisaje y el medio ambiente y por eso hemos hecho potentes inversiones en materia de aguas, con nuestra política de regadíos y también en el marco de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, entre otras”.

Preguntado al respecto de las ayudas al transporte para el sector platanero, Puxeu expresó la firmeza del Ejecutivo en el apoyo al sector platanero y en la aplicación de esa ayuda en un horizonte a corto plazo. “El decreto [o orden] está preparado y habilitado y pendiente de la disponibilidad presupuestario. El Ministerio ha hecho un informe en el que explica que sí se dan las condiciones para aplicarlo y el Ministerio de Transporte está trabajando en esa línea”.

[apunte]

Lucha por los 30 millones del Posei

Josep Puxeu, que en la mañana del lunes defendió la ampliación de la ficha financiera del Posei en lo que se refiere al sector platanero hasta en 30 millones de euros (para todas las RUP, 15 para Canarias), rememoró la “negativa” del Gobierno español dada “en Bruselas al comisario de Agricultura después de que haya puesto sobre la mesa que sólo asumen un incremento de 8,5 millones de euros en la ficha financiera RUP para el plátano. Eso es algo que no vamos a aceptar, que no podemos aceptar”. Reiteró que “el adelanto de esa propuesta económica no nos parece suficiente, por lo que ayer mismo (por el lunes), me he puesto en contacto con los representantes de la APEB y del Gobierno de Canarias y saben que estamos luchando por conseguir los 30 millones de euros de ampliación para el plátano”.

El secretario de Medios Rurales y Aguas expresó ayer, frente a los agricultores palmeros, la necesidad de “rendir cuentas y decirles que vamos a tener una línea de continuidad en el apoyo al sector ”.

[/apunte]