X
reforma administración autonómica >

La Cámara cree que la financiación es clave en el mapa competencial

   

El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández Spínola, este martes en el Parlamento de Canarias. | ACFI PRESS

EFE | Santa Cruz de Tenerife

El Parlamento canario cree que la financiación es clave en el nuevo mapa competencial que se pretende hacer en esta legislatura.

El PSC advirtió ayer de que los cabildos han acaparado en exceso la gestión pública hasta convertirse en un ayuntamiento más, al tiempo que Coalición Canaria (CC) pidió revisar la ley de sedes y reformar toda la administración autonómica “de arriba abajo”.

Así lo afirmaron el diputado socialista, Pedro Martín, y la parlamentaria del grupo nacionalista canario, Marisa Zamora, en una comparecencia sobre la revisión de la Administración que el Gobierno regional ha planteado a las federaciones canarias de Islas (Fecai) y de municipios (Fecam).

Pedro Martín, que también es alcalde del municipio de Guía de Isora, advirtió de que, a la hora de revisar las competencias, el estudio de la financiación de cada administración “no puede pasar por una relectura” del Fondo Canario de Financiación Municipal. Argumentó que, en su momento, “ya se les adosó a los municipios responsabilidades que no eran suyas”.

El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández Spínola, señaló que para el Gobierno “capital” la revisión administrativa para evitar “duplicidades, solapamientos e ineficiencias”. Zamora consideró que los ayuntamientos están mejor financiados que los de la Península, aunque también es cierto, dijo, que algunos no llegan a final de mes, por lo que se precisa un sistema de financiación estable para atender sus competencias.

El portavoz del mixto, Román Rodríguez, opinó que, en la revisión administrativa, no bastará con definir las competencias sino que lo más importante será definir la financiación. A su juicio, cualquier proceso de reforma de calado tiene que ir acompañado de un sistema de financiación, algo complejo en época de crisis. El parlamentario popular, Agustín Padrón, advirtió de que las corporaciones locales “ya no podemos esperar más” para abordar esta reforma.